Sánchez En la caminoe profundizar aún más los lazos institucionales con Argelia

Las relaciones comerciales “positivas y dinámicas” entre ambos países, se plasman en las más de 550 empresas mixtas que trabajan en el país y que “han cosechado éxitos en los últimos años”.

Argelia – Sánchez ha señalado que la colaboración entre ambos países podría “ir unpaso más allá” y ha animado a profundizarensectorescomo el tratamientode residuos, las energías renovables,el ámbito sanitario y farmacéutico,la agroalimentación yla consultoría tecnológica y de comunicaciones.•El jefe del Ejecutivo se ha reunido con autoridades argelinaspara tratar asuntoscomo la cooperación en materia de migración y el papel estratégico de Argelia para la estabilidad de la zona.
El presidente del Gobiernoha inaugurado una ruta cultural sobre Miguel de Cervantesen la parte antigua de la ciudad de Argel.
Ambos países han firmado elMemorando de entendimiento en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible.Argel(Argelia), 8de octubrede 2020.


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, termina su primerviaje oficial aArgelia, país vecino y socioestratégico,con el que España mantiene buenas e intensas relaciones. Durante dos jornadas en la capital del país, Argel, el jefe del Ejecutivose ha reunido con el presidente,Abdelmadjid Tebounne, el primer ministro, Abdelaziz Djerad, y con un grupo de autoridades argelinasy empresariosde ambos países. Sánchez ha señalado su deseo de “profundizar aún más los lazos institucionales, económicos y humanos” con Argelia y ha animado a colaborar en sectorescomo el tratamiento de residuos, las energías renovables,el ámbito sanitario y farmacéutico, la agroalimentación yla consultoría tecnológica y de comunicaciones.
de prensaEl presidente del Gobierno ha subrayado que Argelia es “un buen amigo de España y un socio estratégico con el quenos unen siglos de cooperación y reciprocidad”, especialmente en el sector energético, ya que ese países uno de los principales exportadores de gas natural licuado a España.España y Argelia, con cerca de 550 empresas mixtas, son grandes socios comerciales en áreas como la energía, la petroquímica, el agua o el transporte.
De hecho, hace menos de un año se activó el cable submarino de fibra óptica que une ambos países, y juntosvan a desarrollar uno de los mayores proyectos de refinería del país en Haoud el-Hamra. En este sentido, Sánchez ha apuntado que ahora “debemos ir un paso más allá”, señalando que la colaboración podría ampliarse a temas como el tratamiento de residuos, las energías renovables, el ámbito sanitario y farmacéutico, la agroalimentación y la consultoría tecnológica y de comunicaciones.Asimismo, el presidente hafelicitado al Gobierno argelino por la reciente decisión de flexibilizar la inversión de empresas extranjeras, algo que Sánchez espera que cristalice en nuevos proyectos de cooperación, y en más crecimiento y prosperidad para ambos países.“Las empresas españolas están preparadas para contribuir a los esfuerzos del gobierno argelino para avanzar en este fortalecimiento económico”, ha confirmado Sánchez.El jefe del Ejecutivoha señalado que la pandemia ha revelado que las transformaciones que antes eran urgentes, ahora resultan impostergables.“Nos encontramos ante un momento histórico, para el que responderemos a la altura de la excepcionalidad del momento”, ha avanzado Sánchez. “Ante un contexto internacional que empuja a algunos al proteccionismo, equivocadamente, ahora es justo el momento de abrirnos a alianzas comerciales fuertes. Ahora es el momento de abrirnos a la exportación y a la inversión extranjera.

Ahora es el momentode colaborar a la medida del desafío. Porque la colaboración permitirá el desarrollo económico de nuestras naciones y la creación de empleo en nuestras sociedades, no sólo para el presente, sino para el futuro que queremos seguir compartiendo”, ha señalado el jefe del Ejecutivo.

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights