En el marco del 75º Aniversario de las Naciones Unidas, Club de Madrid clausura su Diálogo de Política Anual: “Multilateralismthatdelivers”
MADRID – Las diversas personalidades que estos días han participado en el Diálogo de Política Anual, convocado por el Club de Madrid y coorganizado por la Fundación Bertelsmann, bajo el título MultilateralismthatDelivers, han reiterado su compromiso por un sistema multilateral inclusivo y multiactor.
Los participantes han coincidido en señalar que el multilateralismo no es una opción, sino que es imprescindible en estos momentos actuales. Para los Miembros del Club de Madrid, son tiempos que requieren liderazgos colectivos, diálogo y acción decidida.
Durante estos tres días de sesiones plenarias, Club de Madrid ha lanzado un conjunto de recomendaciones prácticas. En este sentido, piden a las instituciones financieras internacionales que replanteen su misión fundacional para incluir objetivos como la equidad, la inclusión y el bienestar.
El Club de Madrid también aboga por un pacto “Bretton Woods para la digitalización”, que englobe un programa global para la conectividad, un conjunto de normas y acciones pactadas a nivel global que permitan mejorar el flujo de datos a nivel global, el desarrollo de plataformas digitales inclusivas y una mejor gestión de internet. Para Club de Madrid, ésta es la mejor manera de luchar contra los desafíos de datos y ciberseguridad.
En la edición de este año del Diálogo de Política Anual han participado el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres;la ex Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, el ex Primer Ministro del Reino Unido, Gordon Brown;la actual Primera Ministra de Nueva Zelanda, JacindaArdern; la Vicepresidenta cuarta del Gobierno de España y Ministra para la Transición Ecológica del Gobierno de España, Teresa Ribera;el ex Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon;el ex Presidente de Alemania, Horst Köhler;el ex Presidente de Méjico, Ernesto Zedillo y la ex Primera Ministra de Senegal, AminataTouré; entre otros.
Declaraciones destacadas:
“El multilateralismo debe cumplir: la cooperación mundial nunca ha sido más importante,” – Hillary Clinton, ex Secretaria de Estado de los Estados Unidos.
“Tenemos que asegurarnos de que las instituciones sean adecuadas para su propósito, para que nos beneficiemos de los bienes y servicios mundiales y nacionales. Esta es una era en la que cooperamos o fallamos»-Gordon Brown, ex Primer Ministro del ReinoUnido.
“Ningún país del mundo puede resolver todos los desafíos. Espero que los líderes se reúnan y fortalezcan las alianzas, del multilateralismo, de las civilizaciones” – Ban Ki-moon, ex Secretario General de las NacionesUnidas.
“Necesitamos forjar un nuevo contrato social dentro de los países, con mayor resiliencia, cohesión social y protección social.”-Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas
«En el contexto multilateral, necesitamos ver más allá de nuestros intereses locales a corto plazo y construir soluciones a largo plazo frente a los desafíos actuales», TeresaRibera,Vicepresidenta cuarta del Gobierno de España y Ministra para la Transición Ecológica del Gobierno de España.
«No puedo recordar una época de nuestra historia reciente en la que la importancia del colectivismo haya sido más crítica que ahora», Jacinda Ardern, Primera Ministra de Nueva Zelanda.
Elecciones presidenciales en Estados Unidos
Las elecciones que se celebraran el martes en USA también han centrado las intervenciones de los Miembros de Club de Madrid. En este sentido los participantes han abogado por la importancia de Estados Unidos como eje estratégico en el sistema del multilateralismo.
También han apostado por la recuperación del Diálogo entre todas las potencias mundiales, incluyendo China, para alcanzar los objetivos marcados en el ámbito del multilateralismo. En esta línea piden al G20 que asuma su rol como plataforma para el dialogo para consensuar soluciones comunes como fue el caso en la crisis de 2008.
Como resultado de este Diálogo de Política Anual, Club de Madrid ha preparado un “llamada a la acción”, incluyendo todas sus recomendaciones sobre cómo revitalizar la cooperación mundial para abordar mejor los desafíos urgentes como el Covid-19, la justicia social, la digitalización y la sostenibilidad, entre otros.