Ibiza NXT, la primera conferencia de blockchain de la isla, organizada por Ibiza Token y en colaboración con el Gobierno insular de Ibiza y la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa (Pimeef), se celebra este jueves en el Agroturismo Atzaró.
“El objetivo es organizar jornadas de difusión encaminadas a sensibilizar a la población para que los negocios y artistas puedan beneficiarse de esta tecnología”
Ibiza (Spain) – Ibiza Token presenta Ibiza NXT, la primera conferencia de blockchain de Ibiza que tendrá lugar este jueves en el Agroturismo Atzaró. El proyecto cuenta con la colaboración del Gobierno insular de la isla y la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Ibiza y Formentera (Pimeef), así como de un gran número de artistas como Jesús de Miguel,Rom Ero, Pedro María Asensio, Antonio Villanueva, Marcos Torres y empresas locales entre las que se encuentran Las Dalias, Agroturismo Atzaró, Asesoría Madavi, Grupo Vettonia, E+B, Ibiza Botánico Tecnológico, Exclusivas Miró, Hermanos Parrot y Beachouse Ibiza.
Durante la jornada de Ibiza NXT se llevará a cabo la presentación oficial de Ibiza Token, un proyecto que se sirve de la tecnología blockchain para conectar a empresas y artistas con una audiencia global a través de la comercialización y el uso de NTF. Los NFT permiten a los creadores desarrollar fichas totalmente únicas para activos como imágenes, canciones, pinturas, vídeos o cualquier archivo digital. Estos archivos digitales se compran y venden en markets de NFT, como el de Ibiza Token, donde sus creadores o vendedores los ponen a la venta.
La conferencia Ibiza NXT estará dividida en cuatro paneles de diferentes temáticas. En los dos primeros, un grupo de expertos en tecnología blockchain de diferentes nacionalidades explicarán los conceptos básicos de esta pionera tecnología y situarán este nuevo sistema económico dentro del marco jurídico legal. A continuación, empresarios y artistas colaboradores de Ibiza Token expondrán sus casos particulares y los asistentes podrán conocer de primera mano las posibilidades que esta tecnología ofrece para impulsar el tejido empresarial de la isla. El panel de pymes contará con la participación del director y la secretaria de la Pimeef, Alfonso Rojo y Mari Ángels Marí.
Una vez finalizadas las conferencias tendrá lugar una vista previa de las primeras colecciones de NFT de los artistas Jesús de Miguel, Marcos Torres, Jordi Gómez, Jordi Cervera, Pedro Asensio y Rom Ero.
Durante el evento tendrá lugar la presentación de la aplicación móvil Ibiza Pay, que permitirá la creación o importación de un monedero digital donde almacenar Ibiza Token, el utility token conectado con el proyecto. En una segunda fase, la misma aplicación, conectada al utilitytoken IBZ, permitirá conseguir descuentos y promociones en los establecimientos y comercios de la isla que colaboran con Ibiza Token.
Nuevas oportunidades
“La tecnología blockchain es una realidad nueva que ha venido para quedarse. Por eso cuando nos presentaron el proyecto desde la Pimeef lo vimos como una oportunidad para la isla”, explicó la secretaria de la pequeña y mediana empresa de las Pitiusas, Mari Ángels Marí, que destacó la seguridad que proporciona la tecnología blockchain a la hora de llevar a cabo transacciones, así como el “brutal potencial de los NFT a nivel cultural y artístico”.
“Estamos muy contentos de que Ibiza Token sea una empresa local, un proyecto que nace en la isla. El objetivo es que esta conferencia no se quede en una única acción, sino organizar jornadas de difusión encaminadas a sensibilizar a la población para que los negocios y artistas puedan beneficiarse de esta tecnología”, agregó.
En palabras de Miquel Costa, director insultar de Cultura del Gobierno insular: “Ibiza Token es un proyecto real que ofrece otra salida a los creativos de la isla. En Ibiza hay mucho talento, creatividad y artistas y este proyecto brinda nuevas oportunidades de trabajo, creación y desarrollo creativo”
.“Es una buena oportunidad para que las empresas locales puedan acceder a esta nueva tecnología, por eso desde el Consell no podíamos quedarnos al margen”, remarcó Costa.
Con respecto a la producción y creación del contenido de las obras digitales, Jesús de Miguel, uno de los artistas que presentará su colección de NFTs en el marco de Ibiza NXT, explicó que, en su opinión, se trata de un “medio necesario” que hay que explorar debido a las posibilidades que ofrece. “El contenido de las piezas de arte digital tendrán que ser igual de buenas o mejores que las obras físicas, no sirve que sea como un gift animado con el que no trasmitas ni digas nada. Creo que esa es la base”, puntualizó.
Ibiza Token
Ibiza Token es la primera aplicación descentralizada de Ibiza que nace con el propósito de conectar a empresas y creadores de contenido locales con una audiencia global con el fin de desarrollar un ecosistema económico más dinámico y sostenible. El proyecto Ibiza Token consta de una plataforma NFT dedicada a artistas y marcas locales y la aplicación móvil Ibiza Pay que en una primera fase permitirá la creación o importación de un monedero digital donde almacenar Ibiza Token, el utility token conectado con el proyecto. El utility token es una categoría especial de criptomoneda que, como dice el nombre, está orientada en ofrecer una utilidad concreta en una plataforma o aplicación. En una segunda fase, la misma aplicación, conectada al utility token IBZ, permitirá conseguir descuentos y promociones en los establecimientos y comercios de la isla que colaboran con Ibiza Token.
Los NFT permiten a los creadores desarrollar fichas totalmente únicas para activos como imágenes, canciones, pinturas, vídeos o cualquier archivo digital. Estos archivos digitales se compran y venden en markets de NFT, como el de Ibiza Token, donde sus creadores o vendedores (no siempre coinciden) los ponen a la venta.
“Para entenderlo mejor, un NFT sería como una obra de arte única, por ejemplo, el David de Miguel Ángel. Solo hay uno y está en la Galería de la Academia de Florencia; si alguien quisiese tener ese David en concreto, debería comprarlo (si estuviese a la venta) o hacerse con una copia, en cuyo caso, ya no estaríamos hablando del original, que es lo que dota de valor a la escultura”, explica el portavoz de Ibiza Token, Marco Frisina, durante la rueda de prensa.
Ibiza Token es un proyecto basado en la tecnología blockchain, un sistema de registro de información que hace difícil o imposible cambiar, piratear o engañar al sistema, por lo que es mucho más seguro a la hora de hacer transacciones monetarias. “No se puede definir qué es la tecnología blockchain sin hablar seguridad. Uno de los mayores beneficios que aporta es su red ultra segura debido a que los datos transmitidos están intrínsecamente encriptados”, remarca Frisina.
El objetivo: crear una comunidad en la que empresas y artistas de la isla puedan promocionar sus obras y servicios a través de la primera plataforma de NFT de la isla. Esta simbiosis permitirá que los NFT que se vendan en la plataforma lleven encriptados en su código un acceso exclusivo a colecciones especiales, descuentos y promociones en negocios de la isla, encuentros especiales con los creadores, reservas de hoteles, restaurantes y espectáculos, acceso a ediciones especiales de productos…etc.