El prestigioso Festival de Nueva York exhibirá la opera prima de HUGO RUIZ, realizada en un solo plano secuencia, en su sección Midnight.
New York – ‘UNA NOCHE CON ADELA’, escrita y dirigida por Hugo Ruiz, tendrá su estreno mundial el 8 de junio, en la Midnight Section de la edición 2023 del Tribeca Festival, que se desarrolla en ese conocido distrito neoyorquino desde 2002. Esta La edición de este año se desarrollará del 7 al 18 de junio y se proyectarán unas 109 películas de 127 directores de 36 países diferentes.
Este es uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo, fundado por Robert De Niro, Jane Rosenthal y Craig Hatkoff en 2001 para impulsar la revitalización económica y cultural en el Bajo Manhattan después de los ataques al World Trade Center.
Una noche con Adela, la única película 100% española del Festival, es la ópera prima del guionista y director Hugo Ruiz, tras cortos como Taxi fuera de servicio, S.O.S. y La cena, premiada en festivales nacionales e internacionales. Y, al frente del reparto de la ópera prima de Ruiz, se encuentra nada menos que Laura Galán, reciente ganadora del Goya como Mejor Actor Revelación por su actuación en Cerdita.
Matthew Barone, programador de la sección Midnight, dice esto acerca de seleccionar ‘UNA NOCHE CON ADELA’ para esa sección: Es el sueño de cualquier programador de festivales. Un debut deslumbrante. Algo único que surge de la nada. Una obra de fascinante audacia y confianza. El público de Tribeca se sorprenderá de lo que el director Hugo Ruiz ha logrado con este apasionante estudio de personajes sin restricciones, que gira en torno a la audaz e increíble interpretación de la protagonista, Laura Galán. Ella, como la película misma, es una fuerza a tener en cuenta”.
¿Por qué un plano secuencia?
EL DIRECTOR HUGO RUIZ DICE: “Desde el principio supe que rodaría esta película de noche, en un plano secuencia, en las calles de Madrid. (…) Era una necesidad. Es la forma en que se desarrolla la película en mi mente, la mejor manera de filmar un guión como este. Un plano secuencia transmite esa sensación de cercanía con el espectador, de crudeza, de realidad en sintonía con nuestra protagonista y sus circunstancias, con la historia, con el tiempo en el que todo transcurre, porque necesitamos que el espectador la sienta. está ahí, nunca, ni un solo segundo, separado de Adela”.
¿Cómo surgió la historia?
Desde pequeño tuve una especie de obsesión por los barrenderos que hacen el turno de noche. Siempre pensé que ellos eran los que realmente cerraban una ciudad por la noche, e imaginaba sus vidas mientras caminaban por las calles vacías de la ciudad. Cuando vi Victoria, una película alemana realizada en un largo plano secuencia, sobre la vida de una niña, una noche en Berlín, supe que quería contar una historia de esa manera, con una barrendera como protagonista. Así nació Adela.
¿Qué significa para ti tener tu estreno mundial en TRIBECA?
“Para cualquier cineasta de cualquier parte del mundo, poder estrenar su opera prima en un festival con el nombre y prestigio de TRIBECA es un verdadero sueño. No creo que haya mejor festival para presentar a Adela y su historia. Además, me emociona especialmente ser el primer director español que opta a Mejor Director Revelación con una película de ficción.
LA ACTRIZ PRINCIPAL, LAURA GALÁN, DICE, Sobre la película: “Para mí, hacer Una noche con Adela fue una aventura increíble desde el momento en que leí el guión y el director me dijo cómo pensaba filmarla, en un plano secuencia. (…) Meterse en la piel de un personaje tan complicado, tan dolido, tan cruel también, que ha estado pensando e imaginando cómo iba a ser esa noche, fue complicado”.
Acerca de tener un estreno mundial en Tribeca: “Cuando Hugo Ruiz me dijo que habíamos sido seleccionados para Tribeca, fue una sensación increíble. Me dio tal subidón que me sentí aún más agradecido y privilegiado. Estrenarse en este festival, en esta ciudad, es otro sueño hecho realidad. Así que quiero que todos lo sepan, y estoy feliz de que Adela tenga su gran noche en Nueva York, y también espero que la película tenga un buen desempeño después de eso.
UNA NOCHE CON ADELA | UNA HISTORIA DE VENGANZA EN UN PLANO DE LARGA SECUENCIA
Laura Galán está absolutamente en el corazón de esta historia, rodada en un plano secuencia largo. Una historia extremadamente delicada y también muy dura. Una historia que es un retrato muy duro de los traumas del personaje principal, así como la única forma posible de redención para ella: la venganza.
Es un retrato del castigo «cocinado a fuego lento» por una mujer que descubre, en la cúspide de la adolescencia, un secreto que cambia para siempre su visión de la existencia. Ahora, casi treinta años después, Adela está vacía, un ser triste y atribulado, que ha decidido que ha llegado el momento de ajustar cuentas con los que considera responsables de su miserable vida. Sólo ella sabe lo que va a pasar en el transcurso de esa noche, cuando llevará a cabo su oscuro plan durante su turno de barrendero en el barrio de Retiro de Madrid.
Actor principal: Laura Galán (Cerdita). Resto del reparto: Jimmy Barnatán (Torrente, El día de la Bestia) | Litus (músico en La Banda de Late Motiv) | Raudel Raúl (Toy Boy) | Rosalía Omil (Ombligo, Cuéntame como pasó) | Fernando Moraleda (El secreto de Puente Viejo, Crimen Ferpecto) | Beatriz Morandeira (Era yo, Sala de Espera).
El reparto también incluye a Gemma Nierga, cuya colaboración especial nos traslada 25 años atrás, cuando conducía el ya mítico programa de radio de madrugada ‘Hablar por hablar’. Ella será testigo directo y la primera persona en enterarse del espeluznante plan de Adela para ajustar cuentas con su mundo esa misma noche. Gemma se convierte así en la única voz capaz de evitar (o no) lo que parece inevitable.