La Imagen Errante en V Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León

Más de veinte exposiciones y quince artistas nacionales e internacionales se dan cita bajo el lema “Todos somos nómadas”.

Museos, bibliotecas y espacios urbanos acogen una celebración visual que invita al viaje interior y exterior.

HoyLunes – En mayo, «Palencia se desdobla en paisajes detenidos». En fachadas, museos, patios y salas resuena el eco de pasos antiguos y futuros: son los de los nómadas de la imagen, los que viajan a través de la lente, los que detienen el mundo para pensarlo. «Del 30 de abril al 1 de junio», la ciudad acoge el «V Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León», un encuentro ya esencial en la agenda artística española, que este año «se articula bajo un lema tan poético como urgente: «Todos somos nómadas».

Una mirada en movimiento

El concepto de nomadismo ha cambiado. Ya no se trata solo de atravesar tierras, sino de habitar emociones, de migrar entre realidades, de caminar con la mirada abierta. La fotografía —ese arte de capturar lo invisible— «se convierte en territorio, brújula y refugio». Este festival lo entiende y lo encarna: en sus más de «20 exposiciones repartidas por la ciudad», con obras de «15 artistas de renombre nacional e internacional», propone «un recorrido por la condición humana y sus desplazamientos visibles e invisibles».

Los espacios que participan —el «Museo de Palencia», la «Biblioteca Pública», el «Archivo Histórico Provincial» y otras instituciones y rincones culturales— no son simples contenedores: son «compañeros de ruta en esta expedición sensorial». Aquí, la fotografía «sale del marco y se convierte en relato», y cada imagen es una página de un libro visual en permanente reescritura.

إيلينا، لوغانو، سويسرا، 1945
Elena, Lugano, Suiza, 1945 (https://fifcyl.com/exposicion-frank-horvat/)

Artistas que capturan el tránsito

Entre los nombres que conforman la constelación de autores presentes, destaca una cuidada selección de fotógrafos que, desde distintos puntos del planeta, «exploran temas como el desarraigo, la memoria, el paso del tiempo y la identidad cambiante». Algunos trabajan con la nitidez del documental; otros, con la sutileza del gesto poético. Todos, sin excepción, convierten a Palencia en «un gran laboratorio de la percepción contemporánea».

El festival no se limita a mostrar: «invita a participar, dialogar, interpretar.» Charlas, talleres, encuentros con los artistas y visitas guiadas completan la programación, tendiendo puentes entre públicos diversos y prácticas fotográficas actuales.

Cultura que se expande y se entrelaza

Este gran mes de la imagen no está solo. A pocos kilómetros y días de distancia, «Segovia acoge el 39 Festival Internacional de Teatro de Títeres, Titirimundi 2025», del 13 al 18 de mayo. Con «39 compañías y más de 400 actuaciones», el evento se extiende no solo en escenarios, sino en espíritu, alcanzando a ciudades como «Burgos, León, Candeleda, Palencia, Salamanca y Zamora».

Así, Castilla y León se transforma en «una gran escenografía cultural», un mapa donde el arte se desliza de una disciplina a otra, del objeto a la emoción, de la fotografía al títere, «de la mirada a la palabra».

Los adioses, A Coruña, 1957
Los adioses, A Coruña, 1957 (https://fifcyl.com/exposicion-alberto-marti/)

HoyLunes: El arte de detenerse

En tiempos de vértigo digital y desplazamientos forzados, un festival como este nos recuerda la urgencia de mirar despacio. Cada fotografía expuesta en Palencia es un ancla, una brújula y una herida abierta que interroga nuestro paso por el mundo. Este encuentro artístico no celebra la excelencia técnica y la diversidad estética, sino que nos devuelve una conciencia del aquí y ahora.

La «alta calidad del programa», la «acertada elección de espacios», el «carácter internacional de los artistas invitados» y la «reflexión que propone sobre el nomadismo moderno», hacen del V Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León una cita imprescindible, valiente y profundamente humana.

#hoylunes,#v_festival_internacional_de_fotografia_de_castilla_y_leon,

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights