Fiesta Tras Fiesta: la Alegría Asturiana que Necesita Respirar

¿la alegría necesita menos ruido para escucharse mejor?

Por Ehab Soltan

HoyLunes – En Asturias, el verano no tiene estaciones, tiene fiestas. Al norte del mapa, entre prados húmedos y acantilados salados, las campanas no solo llaman a misa, también marcan el inicio de un desfile sin tregua: romerías, festivales, ofrendas, conciertos, fuegos, concursos y gaitas. Todo cabe en un calendario donde cada fin de semana —y a veces entre semana— hay algo que celebrar.

La web oficial de Turismo Asturias enumera decenas de «Fiestas de Interés Turístico» que se reparten por los concejos como el pan en una mesa generosa. En Nava, el Festival de la Sidra. En Cangas del Narcea, la Descarga. En Quirós, el Festival del Cordero. Y así, una tras otra, como si el alma asturiana estuviera condenada a no detenerse nunca.

Pero la pregunta, desde lejos, desde el respeto y la observación atenta, no es cuántas fiestas tiene Asturias, sino cuántas pueden ser realmente comprendidas, sentidas, vividas con sentido. Porque cuando todo se celebra, ¿algo se recuerda?

La alegría es una forma de resistencia. En Asturias lo saben bien. No se celebran fiestas por turismo, sino por tradición, por orgullo y por comunidad. Lo que en otras regiones es espectáculo, aquí es pertenencia. Cada pueblo se transforma, se viste de luces, se reúne, se reconoce.

Y sin embargo, en ese mismo acto de celebración continua, algo se diluye. No por exceso de entusiasmo, sino por falta de narrativa unificadora. Un visitante llega atraído por una fiesta… y descubre otra al día siguiente. ¿Qué conecta la sidra de Nava con la pólvora de Cangas o el queso de Cabrales?

Las fiestas tienen fuerza, pero no siempre tienen relato. Y sin relato, la cultura se convierte en catálogo.

Asturias podría ser pionera no solo en conservar sus fiestas, sino en contarlas mejor. No basta con listarlas en una web. Hace falta agruparlas por alma, darles contexto, construir rutas culturales o emocionales.

¿Qué pasaría si julio fuera el mes de la sidra y agosto el de las montañas? ¿Y si los festivales no compitieran por atención, sino que se sostuvieran entre sí?

La riqueza asturiana está ahí. Solo necesita aire. Y tiempo. Para que sus fiestas respiren. Para que sus pueblos no solo vibren, sino también se escuchen.

#hoylunes, asturias, #ehab_soltan,

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights