España impulsa un nuevo contrato social global desde Doha: inclusión, cooperación y futuro compartido

En la II Cumbre Mundial de Desarrollo Social celebrada en Doha, la ministra Elma Saiz ha situado a España en el centro del debate internacional sobre inclusión y derechos humanos. Con un mensaje claro —“si actuamos juntos, podremos construir un mundo más justo e inclusivo”—, el Gobierno reafirma su apuesta por un multilateralismo social fuerte, una Europa solidaria y una migración gestionada desde la dignidad.

 

HoyLunes – En un mundo que avanza entre desafíos tecnológicos, desigualdades persistentes y cambios demográficos acelerados, España ha querido enviar un mensaje claro desde Doha: el desarrollo social no puede esperar.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha participado en la II Cumbre Mundial de Desarrollo Social, convocada por Naciones Unidas, con un objetivo que trasciende fronteras: reformular el contrato social del siglo XXI sobre los pilares de la inclusión, la igualdad y los derechos humanos.

, afirmó Saiz en la sesión plenaria.

La intervención española no ha sido un gesto simbólico. Representa la continuidad de una política social de Estado que ha situado a España como referente europeo en inclusión y cooperación internacional. Saiz destacó el papel del Ingreso Mínimo Vital, el Complemento de Ayuda a la Infancia y los proyectos piloto de inclusión que están transformando la gestión de las políticas sociales con evidencia y evaluación.

Un liderazgo que tiende puentes

En Doha, la ministra ha mantenido encuentros bilaterales con responsables de Rumanía, Portugal y Finlandia. Tres conversaciones distintas con un denominador común: reforzar la cooperación para un futuro social compartido. Con Rumanía, España trabaja para facilitar las prestaciones de Seguridad Social a miles de trabajadores que contribuyen al tejido económico nacional. Con Portugal, las conversaciones avanzan hacia la consolidación del pilar europeo de derechos sociales y el fortalecimiento de la movilidad laboral. Y con Finlandia, Saiz ha compartido los avances de España en rentas mínimas y políticas de inclusión, abriendo un diálogo sobre innovación social que podría marcar la agenda europea en los próximos años.

Migración y dignidad: una apuesta de Estado

Uno de los momentos más relevantes de la cumbre fue el encuentro de Saiz con Amy Pope, directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). España reafirmó su compromiso con el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, y presentó los resultados del programa GECCO, un modelo de contratación en origen que ha logrado equilibrar las necesidades del mercado laboral con la protección de los derechos humanos.

Una migración bien gestionada impulsa el desarrollo económico, refuerza la cohesión social y favorece la integración plena”, subrayó Saiz. Es, en definitiva, una visión humanista de la movilidad, donde la política se convierte en puente y no en frontera.

La inclusión no es un destino, sino el camino hacia un mundo más humano.

Europa social: el reto del siglo XXI

La ministra también mantuvo reuniones con sus homólogas de Portugal y Finlandia, reforzando una idea que atraviesa todas las conversaciones: Europa no puede ser solo un espacio económico, sino también una comunidad de justicia social.

La revisión del Reglamento 883, que coordina los sistemas de Seguridad Social europeos, será clave para ese objetivo. España apuesta por una Europa que no deje a nadie atrás, capaz de responder a los retos del empleo, la migración y la transformación digital con una mirada inclusiva y feminista.

Hacia un nuevo contrato social global

La Cumbre de Doha no es solo un foro diplomático, sino un laboratorio de futuro. España acude a ella con propuestas concretas, datos positivos y un compromiso firme con la Agenda 2030.

Elma Saiz ha resumido la esencia de esta visión en una frase que podría definir toda una política pública: “Actuar juntos con visión y compromiso”.
En esa conjunción entre acción, visión y humanidad se juega la oportunidad de construir una nueva etapa para el desarrollo social mundial.

#hoylunes, #elma_saiz, 

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights