Nombres Con Historia: Alejandro, el Campo de Batalla y el Corazón de la Cultura

Cuando un nombre camina por los siglos con la frente alta.

Una carta de amor al alma que habita tras cada Alejandro.

 

Por Ehab Soltan

Hoylunes – Dicen que no hay dos historias iguales… pero sí muchos nombres que arrastran siglos de caminos, gestas, heridas, canciones. En esta sección, HoyLunes rescata el origen de cada nombre, recorre sus raíces y celebra a quienes lo han llevado hasta el presente. Porque un nombre no es solo una palabra: es una memoria viva.

El primer Alejandro que amé no fue un rey ni un general. Fue un niño de botas sucias que dibujaba soldados en el lomo de sus cuadernos. Tenía la mirada torva de quien defiende algo invisible. Sus amigos decían que quería ser arqueólogo o astronauta; yo sabía que solo buscaba vencer al miedo.

Ese Alejandro no cabía en los libros, pero los libros lo amaban. Y como todo nombre que lleva siglos temblando sobre la lengua del mundo, el suyo traía sombras largas y sueños dorados.

Alejandro, el que defiende, el que resiste.

Dicen que viene del griego «Alexandros», “protector de los hombres”. Pero yo lo vi llorar cuando su madre se fue. Vi cómo apretaba los puños en las manifestaciones de su barrio. Y cómo —ya adulto— usó su voz para enseñar, su música para sanar, su mirada para imaginar el mundo como una posibilidad. Ese también era Alejandro.

Y hay tantos más.

En los lienzos del Prado, Rubens pintó a Alejandro Magno abrazando a su caballo. En la Biblioteca Nacional, los manuscritos murmuran el nombre de Alejandro Casona, que tejió teatros donde cabía la esperanza. En los muros del Alcázar de Segovia yacen piedras con vocación de fortaleza: Alejandro estuvo allí, quizás sin nombre, bajo armadura o vestido de trovador.

Pero lo que nadie cuenta es que Alejandro también escribe poemas en terrazas de Lavapiés, graba cortos en el barrio de Gràcia o conduce autobuses en Burgos mientras recita de memoria frases de Dumas. Alejandro es un chef en León, un bailarín en Cádiz, un editor cultural en Zaragoza. Todos defensores. Todos memoria.

No photo description available.
Alejandro Casona

Hoy, si paseas por las calles de «Valladolid», en la Fundación Patio Herreriano, puedes encontrar una exposición dedicada al cuerpo y la resistencia: Alejandro está allí, aunque no lo digan las cartelas. Y si viajas a «Mérida», al Festival de Teatro Clásico, verás tragedias griegas que evocan su espíritu. Alejandro ha sido héroe, mártir, amante, dictador, víctima, autor. Ha muerto muchas veces. Pero siempre vuelve.

Porque «Alejandro no es un nombre; es una forma de estar en el mundo».

Una manera de mirar al otro y decir: “Estoy contigo”.

Una música que vibra, un paso firme, una herencia sin cadena.

Escultura antigua que representa a Alejandro Magno montado en un caballo, con expresión y postura de acción.
Alejandro Magno

Decir Alejandro es invocar una promesa. Que aún hay quien protege lo humano, quien empuña palabras como escudos, quien escribe sobre los muros “no pasarán” y luego construye bibliotecas sobre los escombros. Es un nombre que se hereda, sí, pero también se elige. Porque cada vez que alguien se enfrenta a la injusticia, aunque se llame de otro modo, está siendo Alejandro.

Y tú, lector, si te llamas Alejandro —o si amas a uno—, sabrás que este texto no es una biografía, ni un homenaje. Es una «carta de amor al nombre que no se rinde».

Te invitamos a seguir sus pasos:

Entra al «Museo Arqueológico Nacional», busca su perfil en una moneda de plata macedónica.
Respira en el «Castillo de Ponferrada», donde caballeros templarios tal vez soñaron con Alejandro de Macedonia.
Asiste a un recital en el «Teatro Real» o visita las calles de «Salamanca», donde cada piedra parece guardar su eco.
Cruza las aguas del Duero, mira hacia los campos de Castilla, y piensa: ¿cuántos Alejandros nacieron aquí sin nombre?

Porque el mundo sigue necesitando defensores.
Y porque tú, quizás sin saberlo, también podrías ser uno.

#hoylunes,#alejandro, #nombres_con_historia, #ehab_soltan,

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights