De la novela «LLuvia Negra» Cap. 2 (https://2u.pw/OGHsb0DX)

La soledad en Valencia se filtra en mis días como una sombra persistente. A medida que el sufrimiento psicológico crece, me aferro a la idea de que debo seguir adelante, de que cortar los lazos con mi pasado y mirar al futuro con esperanza es el único camino.

Por Ehab Soltan

Hoylunes– Frente a mí veo a una mujer que ya no reconozco. No me pertenece, ni yo a ella. Ya no siento la necesidad de cuidar sus sentimientos, ni el miedo de herirla. Cada uno ha tomado su propio camino, y entendí, con la certeza de una verdad irrevocable, que volver jamás será una opción.

La soledad en Valencia se filtra en mis días como una sombra persistente. A medida que el sufrimiento psicológico crece, me aferro a la idea de que debo seguir adelante, de que cortar los lazos con mi pasado y mirar al futuro con esperanza es el único camino. Me propuse construir nuevas amistades, integrarme, encontrar un lugar en este nuevo entorno.

Buscar amigos en redes sociales no me ayudaría mucho; las interacciones ahí son efímeras, frías, carentes de profundidad. Pero los sitios de amistad en línea parecían ofrecer algo más tangible: grupos de personas con intereses similares, encuentros reales, oportunidades para compartir momentos más allá de una pantalla.

Con esa determinación, comencé mi búsqueda. Navegué por muchos lugares hasta encontrar un sitio que se ajustaba a mis expectativas. Ofrecía actividades sociales organizadas por grupos de amigos que compartían aficiones y deseos de conexión. Me inscribí con entusiasmo, listo para dar el primer paso hacia una nueva vida social.

Sin embargo, el primer obstáculo fue más grande de lo que imaginé: el idioma. El traductor que me ayudaba a comunicarme no distinguía entre femenino y masculino, cometía errores garrafales y transformaba frases simples en construcciones incomprensibles. En más de una ocasión, la conversación se volvía un enredo de palabras sin sentido, dejando en evidencia mis dificultades.

Me pregunté entonces: ¿Cómo me enfrento a este mundo nuevo? ¿Cómo me integro cuando todo en mí pertenece a otra cultura, a otras ideas, a otras creencias? El choque cultural era un muro que no podía ignorar. Pero también entendí que la aventura valía la pena.

Paso la mayor parte de mi tiempo en Internet por trabajo, así que ¿por qué no aprovecharlo para aprender? No hay grandes pérdidas en intentarlo. Los errores, aunque frustrantes, son necesarios para el aprendizaje.

¿Merece la pena la experiencia? No tengo una respuesta definitiva, pero algo en mí insiste en que sí.

Con cada intento fallido, con cada malentendido, con cada momento de frustración, me convenzo más de que el esfuerzo valdrá la pena.

Tal vez la verdadera integración no radique en encontrar personas que sean como yo, sino en descubrir cómo puedo ser parte de este nuevo mundo sin perderme a mí mismo.

Después de la soledad, descubrí que morí en el lugar donde viví, y que nací de nuevo en Valencia. Porque el ser humano, tal como lo entiendo, no es una entidad fija, sino una construcción en constante evolución, moldeada por quienes le rodean. La vida no es solo la existencia del cuerpo en un espacio determinado, sino la interacción con el mundo y la forma en que este nos transforma.

Leer Màs: https://2u.pw/OGHsb0DX

#ehabsoltan #hoylunes #lluvia_negra, (https://2u.pw/OGHsb0DX)

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights