Donde el Vino Canta al Sol: Descorcha Canarias 2025

Una sinfonía de aromas, paisajes y cultura embotellada en el corazón del archipiélago.

 

Once bodegas, tres islas y un mes para celebrar la identidad líquida de Canary Wine.

 

Hoylunes – Cuando el sol de junio roza los viñedos atlánticos, el vino despierta. No solo en las copas, sino en las historias que cada racimo encierra.

En las Islas Canarias, donde la tierra volcánica habla con el lenguaje ancestral de la vid, se alza nuevamente una celebración que une tiempo, gusto y territorio: Descorcha Canarias 2025. Una invitación abierta a explorar la intimidad de once bodegas repartidas entre Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, que desplegarán sus puertas durante todos los sábados de junio, entre las 11:00 y las 15:00 horas.

Organizadas por AVIBO, el Órgano de Gestión de la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine, estas jornadas ofrecen algo más que una cata: una inmersión en la cultura enológica insular, un diálogo directo con quienes dan forma al vino y una travesía sensorial por las raíces de un legado único en el mundo.

«Descorcha Canarias» celebra su segunda edición como una cita imprescindible para los amantes del vino, la gastronomía y la cultura. Su misión: acercar el alma de las bodegas canarias a todo aquel que quiera escucharla, sentirla… y saborearla.

Free Close-up of stacked wine bottles with yellow corks in an indoor cellar setting. Stock Photo
Una experiencia para beber con los cinco sentidos

Durante estas jornadas, cada bodega participante ofrecerá un recorrido educativo por sus viñedos y salas de fermentación, catas comentadas por los propios elaboradores y maridajes con tapas locales, pensados para que cada trago sea un paisaje, cada bocado, una historia.

Cada bodega, una escena cultural

Pero no solo se trata de vino. Descorcha Canarias es también arte y creatividad, juego y asombro. Cada bodega añadirá a su experiencia una propuesta cultural distinta: desde música en vivo para dejarse llevar entre barricas, hasta talleres de pintura para que fluya la inspiración como un buen tinto, pasando por observaciones solares con telescopio, donde el astro rey brindará con nosotros.

Las bodegas participantes en esta edición son:

Tenerife:

Bodegas Viñátigo (La Guancha)
Bodegas Tajinaste (La Orotava)
Bodega Piedra Fluida
Bodegas El Lomo (Tegueste)
Bodegas El Sitio (Tacoronte)
Bodegas Ferrera (Arafo)
Bodegas Viña Zanata (La Guancha)
Bodegas Linaje del Pago (La Orotava)
Bodegas Monje (El Sauzal)

Gran Canaria:

Bodega Finca Escudero (Santa Brígida)

Fuerteventura:

Bodega Conatvs (La Oliva)

Calendario: sábados de junio para descorchar la vida

SÁBADO 7 DE JUNIO

Bodegas El Sitio (Tacoronte, Tenerife)
Bodegas Viña Zanata (La Guancha, Tenerife)

SÁBADO 14 DE JUNIO

Bodegas Viñátigo (La Guancha, Tenerife)
Bodegas Tajinaste (La Orotava, Tenerife)

SÁBADO 21 DE JUNIO

Bodegas Linaje del Pago (La Orotava, Tenerife)
Bodegas El Lomo (Tegueste, Tenerife)
Bodega Conatvs (La Oliva, Fuerteventura)

SÁBADO 28 DE JUNIO

Bodegas Ferrera (Arafo, Tenerife)
Bodegas Monje (El Sauzal, Tenerife)
Bodega Finca Escudero (Santa Brígida, Gran Canaria)

Free Rustic wine barrels stacked in a dimly lit winery cellar showcasing the aging process. Stock Photo
Once nombres, once hogares del vino canario

«Descorcha Canarias 2025» es un manifiesto de lo que las Islas pueden ofrecer: carácter, historia, naturaleza y un arte que se bebe con respeto. Una oportunidad para recorrer el alma líquida del archipiélago y dejar que el paladar —como la memoria— nunca olvide.

¿Nos vemos entre viñedos?

#hoylunes, #descorcha_canarias_2025, #islas_canarias, #avibo,

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights