Cuando el western se tiñe de oscuridad y una mujer cabalga contra el miedo.
HoyLunes – Entre las sombras del Salvaje Oeste, donde el polvo se mezcla con la sangre y los sueños se oxidan al sol, surge Jane, la primera novela de Yoel Solà (Editorial: Ediciones Garoé. Año: 2024). Un western postapocalíptico que transforma el mito americano en un territorio interior, donde sobrevivir no es solo una cuestión de fuerza, sino de alma.
Solà nos invita a una frontera devastada, a un país enfermo tras la Guerra de Secesión, donde los muertos caminan y los vivos aprenden a disparar sin temblar. En ese paisaje sin compasión, Jane Milligan cabalga sola, buscando justicia y venganza.
La novela nos traslada a 1876, once años después de la Guerra de Secesión. Una enfermedad inexplicable convierte a las personas en depredadores hambrientos de carne humana. En medio de ese caos, Jane, una joven granjera marcada por la pérdida, toma el revólver de su padre y cabalga hacia el corazón del infierno.
Lo que encuentra en el camino no son solo bandidos y monstruos: también su propio reflejo, su miedo, su instinto y una fuerza que no sabía que tenía.

Una escritura que dispara sin avisar
El estilo de Yoel Solà es directo, visual y enérgico. La acción estalla en párrafos cortos que laten como un corazón al galope. Los diálogos son secos, precisos, y las descripciones convierten cada página en una escena de cine.
El autor combina el lenguaje del western clásico con una atmósfera de terror que recuerda a los grandes del género sin imitarlos. El resultado es una historia de ritmo vertiginoso y fondo humano: la lucha por mantener la humanidad cuando todo alrededor se ha perdido.
El autor detrás del revólver
Yoel Solà (La Habana, 1992) creció en Tenerife y hoy vive en Lanzarote, donde escribe y comparte su pasión por la literatura y el misterio. Abandonó sus estudios de Psicología para dedicarse por completo a la escritura, explorando géneros como la fantasía, el terror, la biografía y la ciencia ficción.

Entre sus obras se encuentran:
Cincuenta centavos por tu alma (2023), una recreación sobre Marilyn Monroe.
Canciones a Pandora y Cantos de Sirena (2024), poemarios de su juventud.
Retratos de la Segunda Guerra Mundial (2024), relatos de una contienda eterna.
Además, produce el podcast La Cueva del Droide, donde desentraña historias y misterios literarios.
Una reflexión bajo la tormenta
Jane no es solo una historia sobre zombis o pistoleros, sino sobre la resistencia. En ella late la idea de que, incluso en el peor escenario, el coraje puede ser el último refugio.
Yoel Solà nos recuerda que la fuerza no siempre grita; a veces solo aprieta el gatillo cuando nadie más puede hacerlo.
Porque, en el fondo, Jane cabalga por todos los que aún creemos que la luz puede ganar una última batalla.
#hoylunes, #leo_para_ti, #yoel_solà,
