Desde Forlì hasta el corazón de Salamanca, la voz poética de Alessandra Agnoletti resuena entre fragmentos de vida, amor y memoria. Su libro «Frammenti di tempesta»: es un puente entre lenguas, paisajes y emociones que no se resignan al silencio.
Por Ehab Soltan
HoyLunes – En los márgenes invisibles donde el viento de la vida acaricia la piel de la escritura, habita Alessandra Agnoletti. Nacida en Forlì, en el nordeste italiano, cerca del rumor de Bolonia y bajo cielos que huelen a historia y memoria. Es madre de Federico, Marco y Vittoria, amante incurable de los viajes y soñadora sin redención posible. Su poesía no se encierra: vuela, vibra, se posa sobre los hombros del lector como una confidencia delicada. Y en su libro «Frammenti di tempesta», la palabra se vuelve refugio, temblor, revelación.
Alessandra Agnoletti escribe porque lo necesita. Desde muy joven supo que su hogar también podía estar en otras lenguas, y fue en la ciudad de Salamanca, durante sus estudios Erasmus, donde España dejó una huella indeleble en su alma. Licenciada en «Lettere e Filosofia» por la Universidad de Bolonia. Vivió en Madrid, donde trabajó en la emblemática librería León Sánchez Cuesta y en la redacción de la revista «Mía». Allí, entre páginas y calles con historia, descubrió que la literatura puede ser también un acto de presencia en el mundo.

Su trayectoria es tan amplia como sincera. Ha colaborado con medios como el diario «Il Resto del Carlino», la revista nacional «Confidenze» y la televisión local Tele Romagna. Su voz también ha guiado a otros en el arte de conocer: ha trabajado como guía turística y redactora para publicaciones sobre el turismo de Forlì, y como docente en distintos niveles, desde clases de italiano para extranjeros hasta literatura italiana e historia en la secundaria pública, donde enseña desde 2013.

Pero la escritura siempre ha sido su médula secreta. Sus textos han aparecido en antologías como «Luci sparse» (Pagine), «Poesie di strada» (Idrovolante Edizioni), y en revistas literarias de Colombia, Portugal, México y Argentina. Su poema «Tormento» fue galardonado en el X Premio Nazionale di Letteratura Italiana Contemporanea, mientras que «Un anno a Salamanca» fue publicado en «Confidenze». En 2023, su cuento «Il bosco in collina» se presentó en la feria «Più libri, più liberi» de Roma y también como audiolibro. Su relato «Madrid e i libri» —una joya autobiográfica— está disponible en «Bibliomanie». Además, ha creado videopoemas en colaboración con el músico Aram Shekikyan y ha compartido su voz en portales como «Letra Franca», «Impronta Digitale» y «Suplemesian».

Su primer libro en solitario, «Frammenti di tempesta», publicado por Edizioni La Gru en mayo de 2023. Es una travesía emocional donde el amor, la pérdida, el renacimiento, la naturaleza y la memoria danzan entre versos. Leerlo es recorrer una biografía íntima hecha de imágenes que golpean como el mar contra los muros del alma. Es una obra que transforma el dolor en belleza, el recuerdo en luz, lo cotidiano en símbolo. Un verdadero “canzoniere” moderno donde el amor universal —el de la pareja, el de los seres queridos y la naturaleza misma— se eleva con ternura y verdad.
Alessandra Agnoletti y su libro «Frammenti di tempesta» forman parte del prestigioso proyecto «Detrás de cada libro hay una historia», impulsado por el Consejo Literario Independiente de «Viajes Literarios» y «Drama Social». Esta iniciativa reúne a escritores de distintas nacionalidades con el propósito de celebrar la diversidad de voces que dan forma a la literatura contemporánea. Su publicación inicial en español permitirá que estas historias lleguen primero a los corazones hispanohablantes, antes de abrirse paso en otros idiomas, culturas y geografías, llevando así el mensaje de Alessandra a nuevas latitudes.
Desde parques solitarios donde escribe en su libreta, hasta escenarios donde recita emocionada un poema dedicado a su padre, Alessandra deja en cada página la huella de quien ha aprendido que la escritura es también una forma de confiar. Ha vivido la alegría de ver sus textos elogiados por críticos, de ser invitada a entrevistas en radio y televisión, de entender que su voz, escrita con timidez y valor, puede llegar lejos.
Porque ella no solo escribe poemas. Ella recoge fragmentos de tormenta y los transforma en faros.
#hoylunes, #alessandra_agnolettil, #detrás_de_cada_libro_hay_una_historia,