Cada palabra de Ivonne Morillo habita una historia que no le pertenece solo a ella, sino a todas las mujeres de tierra y cielo que aún esperan ser escuchadas.
Por Ehab Soltan
HoyLunes – En el principio fue la palabra. Pero en la historia de Ivonne Morillo Chirinos, la palabra no llegó sola. Llegó con el temblor de las abuelas, con el eco de las madres, con la herida y la gloria de todas esas mujeres que vivieron mucho antes de que ella escribiera su primera línea. Nacida en Venezuela, en 1970, Ivonne no heredó solo un nombre: heredó un linaje.
Su andar por la literatura no es improvisado. Fue miembro cofundadora del Círculo Literario Juvenil de la Asociación de Escritores del Estado Zulia en 1994. En 2003, fundó la Asociación de Escritores del Estado Zulia, seccional Costa Oriental del Lago, y dos años más tarde cofundó el Círculo Literario de Cabimas. Las palabras las escribe, también las siembra.
Sus letras han vivido en múltiples cuerpos: «Esencia» (Editorial PAEDICA, 1998), la revista de la Asociación de Escritores del Estado Zulia (1999), «Efigie de Tinta» (2005), y la «Antología Poética de la Casa de la Poesía» (2012). Pero es en su libro «Mujeres de tierra y cielo» (2019) donde Ivonne recoge lo más íntimo de su alma. Esta obra es más que un libro: es un altar.

Allí, entre relatos, poemas y reflexiones, Ivonne se convierte en médium de las memorias femeninas, de los dolores heredados y de las luchas silenciadas. Cada página está escrita con la sangre dulce de la ternura, pero también con la rabia contenida de generaciones invisibles. No es una autora que escribe desde la distancia; escribe desde las entrañas.
Además de su obra propia, Ivonne ha puesto su pluma al servicio de otros. Es autora del prólogo del poemario erótico «Luna perfecta» de Edixon Ochoa, así como de los inéditos «Un equinoccio para el silencio» (romántico) y su versión infantil, ambos del escritor Pedro Yajure. Ahora, escribe un nuevo libro sobre filosofía de vida, donde seguramente seguirá explorando esa búsqueda profunda que la mueve: entender, sanar y ofrecer luz.
Ivonne Morillo Chirinos y su libro «Mujeres de tierra y cielo» forman parte del prestigioso proyecto «Detrás de cada libro hay una historia», impulsado por el Consejo Literario Independiente de «Viajes Literarios» y «Drama Social». Esta iniciativa reúne a escritores de distintas nacionalidades con el propósito de celebrar la diversidad de voces que dan forma a la literatura contemporánea. Su publicación inicial en español permitirá que estas historias lleguen primero a los corazones hispanohablantes, antes de abrirse paso en otros idiomas, culturas y geografías, llevando así el mensaje de Ivonne a nuevas latitudes.

En tiempos donde se olvida fácil, Ivonne recuerda. Y al recordar, repara. Y al reparar, escribe.
Porque en ella, escribir no es una profesión: es un acto de amor infinito hacia la energía femenina, un susurro colectivo que viene desde el fondo de la tierra y se eleva, con firmeza y dulzura, hasta el cielo.
#hoylunes,#ivonne_del_carmen_morillo_chirinos,#detrás_de_cada_libro_hay_una_historia,