La web Rutas ciclistas por España incluye un visualizador de mapas interactivo que permite consultar de manera fácil e intuitiva el recorrido de cada vía ciclista.
La iniciativa integra rutas cicloturistas promovidas por diferentes administraciones y organismos y persigue convertirse en un repositorio común y acabar con la dispersión informativa.
Se enmarca en la Estrategia Estatal por la Bicicleta y en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 para impulsar este modo de transporte sostenible.
Por Redacción HoyLunes
Madrid – En el Día Mundial de la Bicicleta, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha un ambicioso proyecto que conecta la pasión por el pedaleo con la geografía cultural de España: una plataforma digital que reúne más de 11.500 kilómetros de rutas ciclistas a lo largo del país. Bajo el lema “Descúbrelas pedaleando”, el nuevo portal «Rutas ciclistas por España» abre caminos a quienes buscan recorrer el país sobre dos ruedas.
El sitio web funciona como un gran mapa interactivo, intuitivo y público, en el que se integran itinerarios cicloturistas promovidos por distintas administraciones: desde las Vías Verdes recuperadas por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles hasta las rutas naturales impulsadas por el Ministerio de Agricultura, los trayectos de largo recorrido de EuroVelo, la mítica Ruta del Cid o la red Rural Bike de Castilla-La Mancha.

Además, incluye grandes itinerarios de más de 600 kilómetros, puertos de montaña y rutas BTT (bicicleta de montaña), lo que permite una experiencia múltiple: desde escapadas culturales hasta desafíos deportivos en entornos naturales.
La web responde a un vacío informativo evidente: hasta ahora, las rutas cicloturistas estaban fragmentadas en decenas de páginas, sin un repositorio común. Esta herramienta centraliza la información y facilita el acceso a quienes desean moverse de manera más sostenible, saludable y cercana al territorio.
Detrás de este desarrollo hay un trabajo coordinado entre instituciones estatales, autonómicas y locales, con la participación técnica de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y el apoyo cartográfico del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Más allá del volumen de rutas, el nuevo portal apuesta por una experiencia de usuario práctica y detallada. Se puede filtrar cada recorrido según la bicicleta recomendada, la dificultad, el tipo de trazado o la longitud. Cada ficha incluye información sobre la vía, el perfil topográfico, puntos de interés (monumentos, estaciones, centros sanitarios) y hasta una descarga en formato GPX para seguir la ruta desde el móvil.

En su próxima versión, la plataforma permitirá que los usuarios puntúen las rutas y reporten incidencias, ampliando así la participación colectiva en el cuidado y mejora del sistema cicloturista.
Este portal es un gesto cultural y político en favor de una movilidad conectada con el paisaje, con las poblaciones y con una forma diferente de experimentar el viaje.
Con su integración en la «Estrategia Estatal por la Bicicleta» y en la «Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030», el proyecto se inscribe en una voluntad pública de transformar los hábitos de desplazamiento, fomentar el turismo responsable y reconectar con el territorio desde el movimiento humano más básico: el pedal.
Explora las rutas: https://rutas-ciclistas.mitma.es
#el_dia_mundial_de_la_bicicleta, #hoylunes, #elministerio_de_transportes_y_movilidad_sostenible,