Joyas de España: Benidorm, la Ciudad que no Duerme y que Tampoco Olvida

Con el Plan Director de Turismo Inteligente, Benidorm ha sido reconocida como primer destino certificado por la norma UNE en España. Las políticas municipales apuestan por la digitalización, la movilidad sostenible, la participación ciudadana y la desestacionalización del turismo.

 

Por Ehab Soltan

HoyLunes – Benidorm, para algunos, un destino de vacaciones masificado, para otros, un fenómeno urbano irrepetible. Pero para quienes saben mirar más allá de los rascacielos, Benidorm es una joya de contradicciones y armonías, un lugar donde el Mediterráneo no solo baña playas doradas, sino también historias humanas, resiliencia social y transformaciones culturales que hablan de la España profunda y la moderna al mismo tiempo. Es una ciudad que, a pesar de su fama asociada al turismo de masas, contiene en su interior una identidad rica, vibrante y cada vez más comprometida con la sostenibilidad, la inclusión y la cultura.

Antes de que los hoteles bordearan la playa de Levante, Benidorm era un humilde pueblo de marineros que vivía de la pesca y el cultivo en tierras secas. Todo cambió en la década de 1950, cuando Pedro Zaragoza Orts, su joven alcalde de apenas treinta y tres años, impulsó una revolución sin precedentes. Armado con una visión audaz y moderna, Zaragoza fue el primero en concebir a Benidorm como un destino internacional de sol y playa. Fue también un líder valiente: desafió las costumbres conservadoras permitiendo el uso del biquini en las playas de la ciudad, enfrentándose incluso a la jerarquía eclesiástica de la época.

Ese espíritu pionero ha marcado el ADN de la ciudad. En pocas décadas, Benidorm pasó de tener menos de 3.000 habitantes a convertirse en una urbe con capacidad para acoger a cientos de miles de visitantes. Su modelo urbano, con rascacielos funcionales y zonas verdes amplias, fue diseñado con criterios de eficiencia y acceso igualitario a la playa. Esta verticalidad singular no solo responde al aprovechamiento del espacio, sino también a una concepción democrática del urbanismo que garantiza vistas, brisa marina y servicios a todos.

Una ciudad inclusiva, de clases y culturas entrecruzadas

Benidorm no es solo una postal de playas abarrotadas: es una ciudad viva, incluyente y profundamente diversa. Es uno de los pocos lugares donde el turismo de masas ha dado lugar a una convivencia real entre culturas, generaciones y clases sociales. Aquí se entremezclan residentes históricos de la Comunidad Valenciana, jubilados europeos que han hecho de sus terrazas su último paraíso, trabajadores migrantes, turistas ocasionales y empresarios emergentes.

El municipio ha trabajado para consolidar esta diversidad como un valor y no como una carga. A través de su red de servicios sociales, sanitarios y culturales, se promueve una integración que permite que cada uno encuentre su lugar sin perder su identidad. En los últimos años, el Ayuntamiento ha impulsado también iniciativas para mejorar la accesibilidad universal, adaptando sus playas, calles y espacios públicos para todo tipo de usuarios, incluidos mayores y personas con discapacidad.

Benidorm y su naturaleza escondida

A pesar de su fama urbana, Benidorm conserva una riqueza natural envidiable. El Parque Natural de la Serra Gelada es uno de los espacios más sobresalientes de la costa levantina, un enclave de biodiversidad donde se pueden observar especies protegidas, acantilados majestuosos y senderos que invitan a contemplar el Mediterráneo desde perspectivas únicas. Las rutas ecológicas entre Benidorm y Altea han sido señalizadas y puestas en valor, atrayendo a amantes del senderismo y el turismo activo.

El mirador del Castillo, con vistas sobre las playas de Levante y Poniente, ofrece atardeceres que dejan sin palabras. Y la isla de Benidorm, un pequeño islote situado frente a la bahía, es una joya del buceo, hogar de posidonias y bancos de peces mediterráneos. La apuesta por el ecoturismo se ha visto reforzada por campañas de educación ambiental y colaboraciones con entidades de conservación marina.

Cultura popular y memoria viva. Fotografía: Emilio Sánchez Hernández

Benidorm ha sido durante décadas el corazón de la cultura popular en España. Sus festivales de la canción en los años 60 y 70 dieron lugar a una nueva escena musical que marcó generaciones. Programas de televisión, concursos veraniegos y figuras de la música ligera encontraron en esta ciudad un escenario ideal. Hoy, esa memoria sigue viva en sus terrazas, en sus peñas festeras, en los eventos que marcan el calendario local y en una oferta cultural cada vez más plural.

El Plan Estratégico de Turismo Cultural 2022–2030 del Ayuntamiento de Benidorm contempla la revalorización del casco histórico, la promoción de museos locales, rutas literarias y nuevas formas de creación urbana vinculadas a la identidad de sus habitantes. Iniciativas como el Benidorm Fest han devuelto a la ciudad un protagonismo mediático con repercusión internacional, atrayendo a nuevas generaciones y reforzando su marca como ciudad cultural.

El pueblo pescador que se volvió metáfora del turismo global

Benidorm ha sido muchas cosas: pionera, criticada, reinventada, popular, rentable. ¿Será también sostenible? ¿Podrá conservar su espíritu abierto y su alma mestiza ante la presión de la turistificación y los retos ecológicos? La respuesta a estas preguntas está en marcha.

Con el Plan Director de Turismo Inteligente, Benidorm ha sido reconocida como primer destino certificado por la norma UNE en España. Las políticas municipales apuestan por la digitalización, la movilidad sostenible, la participación ciudadana y la desestacionalización del turismo. Todo ello con un objetivo claro: mantener la vitalidad económica sin hipotecar el futuro.

Esa es la joya que queda por pulir: un futuro que combine el respeto por su pasado con la valentía de adaptarse sin perderse. Porque, si algo ha demostrado Benidorm, es que sabe cambiar sin dejar de ser ella misma.

#joyas_de_españa,# hoylunes, #benidorm, #ehabsoltan,

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights