Valladolid abre las puertas del alma de Delibes

La ciudad rinde homenaje a su escritor más universal con la apertura de la Casa Museo Miguel Delibes, un espacio vivo donde memoria, literatura y naturaleza se entrelazan para mantener su voz siempre presente.   Por Jorge Alonso Curiel HoyLunes – Valladolid celebra el legado de uno de sus hijos más ilustres con la inauguración de la Casa Museo Miguel…

Read More

La sopera V: El día del secuestro

En la orilla amarga solo halló la arena desierta, las olas que se tragaban las huellas y su pañuelo rojo, empapado y enterrado a medias. Lo recogió con manos temblorosas, lo apretó contra la cara y se quedó allí, con la mirada perdida en un paisaje que no reconocía…   Por Nuria Ruiz Fdez. HoyLunes – Pero esa historia —la verdadera—…

Read More

Bukowski Poeta. Un Breve acercamiento a su poesía

En la poesía del autor germano-estadounidense, lo vulgar y lo sublime conviven sin artificios. Entre la botella, la noche y los gatos, Charles Bukowski encontró una forma brutal y honesta de hablar del alma humana.   Por Jorge Alonso Curiel HoyLunes – En España, de Charles Bukowski (Alemania, 1920-Los Ángeles, USA 1994) se ha leído más su narrativa —sus novelas, sus…

Read More

Los domingos: la fe, el silencio y la libertad interior que conquistaron la Concha de Oro

El segundo largometraje de Alauda Ruiz de Azúa, galardonado en San Sebastián, llega a los cines españoles el 24 de octubre con una historia íntima sobre la fe, el duelo y la búsqueda del propio destino.   Por Jorge Alonso Curiel HoyLunes – La película Los domingos, el segundo largometraje de Alauda Ruiz de Azúa (Baracaldo, Vizcaya, 1978), llegará a las…

Read More

El ministro de Cultura se reúne con representantes del sector editorial en el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa

La Dirección General del Libro, junto con el Instituto Cervantes, ha organizado el encuentro para abordar la cooperación en el sector editorial en un momento de gran diversidad creativa. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha participado también en la inauguración y sesión plenaria del Congreso Internacional, que se celebra en la ciudad peruana desde el martes y hasta el…

Read More

“Un simple accidente”, de Jafar Panahi, se estrena en España tras conquistar la Palma de Oro en Cannes 2025 ​

​Rodada en secreto y marcada con una poderosa carga política y moral, la cinta aborda la venganza a través de las heridas del pasado, la culpa y la imposibilidad del perdón en una sociedad herida por la represión y el silencio. En salas españolas, a partir de este viernes 17 de octubre Por Jorge Alonso Curiel HoyLunes – En Un simple…

Read More

Rafael Blasco López gana el IV Certamen Internacional de Microrrelato ‘Jorge Alonso Curiel’ 2025

El vizcaíno de nacimiento y valenciano de adopción Rafael Blasco López (1968) gana la IV edición del Certamen de Microrrelato ‘Jorge Alonso Curiel’ 2025 con el microrrelato titulado ‘Soñando con el ascenso’.   HoyLunes (Valladolid) – Acabado el plazo de recepción de obras el 20 de septiembre, y recibidas 1897 propuestas desde el 1 de julio, el pasado 7 de…

Read More

La recuperación del frontón Beti Jai, Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2025

El jurado ha reconocido el proyecto “por suponer un ejercicio innovador de corresponsabilidad, en el que la ciudadanía y la administración han trabajado conjuntamente para devolver a Madrid una joya única e irrepetible”.   Madrid – La recuperación del frontón Beti Jai ha sido galardonada con el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2025, a propuesta del…

Read More

Xabier Olarra Lizaso, Premio Nacional a la Obra de un Traductor 2025, y Marian Ochoa de Eribe, Premio Nacional a la Mejor Traducción 2025

Xabier Olarra Lizaso ha sido galardonado por “su enorme aportación al enriquecimiento y normalización del euskera tanto en lo referente a su corpus lingüístico como en el estatus y presencia en los diferentes ámbitos de la vida social”. Marian Ochoa de Eribe ha sido premiada por la traducción de la obra ‘Theodoros’ de Mircea Cărtărescu por “la minuciosidad, riqueza lingüística…

Read More

¿Cómo es posible que fuera elegida como La Mejor Película de la Historia del Cine?

Una elección que sacudió la historia del cine: la obra silenciosa y radical de Chantal Akerman desbanca a Hitchcock y redefine lo que entendemos por arte cinematográfico. Por Jorge Alonso Curiel HoyLunes – Creó controversia la tan esperada lista de la revista Sight & Sound, publicada por el British Film Institute, al nombrar hace ya tres años, en su encuesta que…

Read More
Verificado por MonsterInsights