En algún momento, nos sentimos abandonados y carecemos del apoyo necesario para liberar las emociones reprimidas.
Por Any Altamirano
Hoylunes – El tema de la tradición navideña y la llegada de los Reyes Magos ha sido siempre objeto de diversas opiniones, especialmente en lo que respecta a los regalos para los niños. ¿Realmente es necesario condicionar el comportamiento de los pequeños con la promesa de obsequios? A menudo, nos encontramos en la encrucijada entre el propósito comercial de estas festividades y el deseo de inculcar valores y conductas positivas en los más jóvenes.
La idea de que solo aquellos que se portan bien merecen recibir regalos se ha arraigado en la cultura popular, pero, ¿realmente es la mejor manera de motivar a los niños? Algunos padres, conscientes de la complejidad de esta cuestión, optan por abordarla de manera más reflexiva, fomentando la autenticidad y el entendimiento en lugar de simplemente establecer condiciones.
La segunda reflexión se centra en la gestión emocional de los niños frente a situaciones problemáticas. En lugar de recurrir a la violencia o a culpar al niño por un accidente, se destaca la importancia de guiarlos en el proceso de reconocer y aprender de sus acciones. Gestionar las emociones desde una edad temprana se presenta como una herramienta fundamental para construir seres humanos capaces de enfrentar las adversidades de manera positiva y constructiva.
En este contexto, la comunicación y la comprensión se erigen como elementos clave para fortalecer el vínculo entre padres e hijos, creando un ambiente propicio para el desarrollo emocional y el aprendizaje continuo. La crianza consciente busca alejarse de métodos autoritarios y, en su lugar, abrazar enfoques que promuevan la responsabilidad y el entendimiento mutuo #any_altamirano, #hoylunes,
Copyright ©️ (2023) (www.hoylunes.com)