El acuerdo ha sido recibido con entusiasmo por los legisladores europeos, quienes lo consideran un paso fundamental hacia la garantía de un ambiente más saludable y sostenible para las generaciones futuras.
Por Ehab Soltan
Hoylunes – En un esfuerzo conjunto por combatir la contaminación atmosférica, el Parlamento y el Consejo de la Unión Europea han llegado a un acuerdo provisional sobre medidas innovadoras para mejorar significativamente la calidad del aire en la región. Con el objetivo ambicioso de alcanzar cero contaminación atmosférica para el año 2050, este pacto político marca un hito en la lucha contra uno de los mayores riesgos ambientales para la salud de la población y la preservación de la biodiversidad.
El acuerdo introduce estándares y objetivos de calidad del aire más estrictos para el 2030, reduciendo a la mitad los valores límite anuales de los contaminantes más dañinos, como las partículas PM2.5 y el NO2, directamente relacionados con graves riesgos para la salud humana. Además, se incrementará la cantidad de puntos de muestreo de calidad del aire en áreas urbanas, ofreciendo un seguimiento más detallado y efectivo de los niveles de contaminación.
En un intento por flexibilizar la transición hacia estos nuevos estándares, los Estados miembros podrán solicitar una prórroga de hasta diez años para cumplir con los límites establecidos, bajo ciertas condiciones que aseguren el compromiso con las mejoras necesarias.
Este pacto también garantiza una mayor protección para los ciudadanos, permitiendo el acceso a la justicia para aquellos cuya salud se vea afectada por el incumplimiento de las nuevas normativas. Se promoverá la transparencia y la comprensión pública mediante índices de calidad del aire comparables y de fácil acceso para todos los ciudadanos de la UE.
Los planes y hojas de ruta de calidad del aire serán esenciales para asegurar el cumplimiento de los nuevos límites para el 2030. Cada Estado miembro deberá establecer estrategias a corto y largo plazo que detallen las medidas específicas para alcanzar estos objetivos.
El acuerdo ha sido recibido con entusiasmo por los legisladores europeos, quienes lo consideran un paso fundamental hacia la garantía de un ambiente más saludable y sostenible para las generaciones futuras. «El acuerdo de hoy es un paso importante en nuestros esfuerzos continuos para garantizar un futuro más limpio y saludable para todos los europeos,» afirmó el ponente Javi López.
El acuerdo aún necesita ser ratificado por el Parlamento y el Consejo antes de su publicación oficial y su posterior implementación por los países miembros. Este avance representa un compromiso decidido de la Unión Europea con el bienestar de sus ciudadanos y el medio ambiente, alineándose con el Plan de Acción de Contaminación Cero y el compromiso global por un planeta más limpio y verde.
más información: https://www.europarl.europa.eu/news/es/press-room/20240219IPR17816/air-pollution-deal-with-council-to-improve-air-quality