Un Nuevo Horizonte en Europa para Vuelos Más Verdes y Eficientes

Este acuerdo representa no solo un triunfo de la perseverancia sino también una promesa de un cielo europeo unificado, eficiente y sostenible.

Por Ehab Soltan

Hoylunes – Tras una maratónica década de diálogos y negociaciones, el miércoles marcó un hito histórico cuando los representantes del Parlamento Europeo, liderados por Marian-Jean Marinescu (PPE, Rumanía) y Bogusław Liberadzki (S&D, PL), junto con el equipo negociador del Consejo, consensuaron un pacto provisional para revitalizar la gestión del espacio aéreo a través de la tan esperada reforma del Cielo Único Europeo.

Una Gestión Aérea Renovada

Este consenso introduce un sistema de planes de rendimiento para los servicios de navegación aérea, con el objetivo de optimizar el uso del espacio aéreo de la UE. La propuesta promete hacer los vuelos más directos, reduciendo así los retrasos, el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Se prevé la creación de una Junta de Revisión del Rendimiento independiente para guiar a la Comisión Europea y a los Estados miembros en la efectiva aplicación de estos planes.

Rumbo a la Sostenibilidad

La negociación logró incorporar medidas concretas para que los servicios de navegación aérea contribuyan decisivamente a la meta de neutralidad climática. Los eurodiputados, en sus deliberaciones, aseguraron que la Comisión establezca objetivos de rendimiento para los servicios de navegación aérea que abarquen aspectos de capacidad, coste-eficiencia y sustentabilidad ambiental. Estos servicios serán revisados con una frecuencia mínima de tres años para garantizar su alineación con los objetivos de sostenibilidad.

Innovación y Competencia

Una de las reivindicaciones clave de los parlamentarios durante el proceso fue la introducción de mayor competencia en el sector de los servicios de navegación aérea. La nueva legislación permitirá a los proveedores de servicios de tráfico aéreo adquirir otros servicios conexos en un entorno de mercado abierto y competitivo.

Un Futuro Prometedor

Marian-Jean Marinescu celebró el acuerdo como un paso adelante hacia «la eficiencia y la sostenibilidad en la gestión del tráfico aéreo». Este acuerdo abre camino a una gestión del espacio aéreo que supera barreras nacionalistas, favoreciendo vuelos más cortos, menos emisiones y costos optimizados, pavimentando el camino hacia una aviación más segura, económica y verde en Europa.

¿Qué Sigue?

Este acuerdo preliminar todavía requiere la aprobación formal tanto del Parlamento como del Consejo de la UE. Una vez superado este paso, se espera que la nueva regulación del Cielo Único Europeo entre en vigor, marcando el comienzo de una era de viajes aéreos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente en el continente.

El camino ha sido largo, desde la propuesta inicial de la Comisión en 2013 hasta el estancamiento provocado por el Brexit, y finalmente la renovada propuesta en 2020. Este acuerdo representa no solo un triunfo de la perseverancia sino también una promesa de un cielo europeo unificado, eficiente y sostenible.

Más información: https://www.europarl.europa.eu/news/es/press-room/20240304IPR18732/single-european-sky-deal-on-better-management-of-european-airspace

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights