José Lunar Lira y Lucidio González, destacan la importancia del arte poético y el compromiso de la institución.
Por Any Altamirano
Hoylunes (Cabimas, Venezuela)– En el marco de la celebración del Día Mundial de la Poesía, la Fundación Cultural Simón Bolívar, en conjunto con la Alcaldía de Cabimas y el Concejo Municipal, se prepara para llevar a cabo este 21 de marzo, un encuentro especial que reunirá a poetas, escritores y amantes de la literatura en una jornada de exaltación del arte poético.
José Lunar Lira, vicepresidente de la Fundación Cultural Simón Bolívar, expresó su entusiasmo por esta celebración, destacando el valor universal de la poesía como «un lenguaje que une culturas, trasciende fronteras y da voz a las emociones más profundas de la humanidad».
«La poesía es canto y libertad, es una manera mágica de vivir en el mundo donde cada palabra llena el corazón de vida y de amor. En cada verso, en cada estrofa, hay una historia que trasciende el tiempo y se convierte en un testimonio eterno de nuestra existencia. Desde la Fundación Cultural Simón Bolívar, asumimos el compromiso de seguir promoviendo la poesía como un pilar fundamental del arte y la cultura», señaló Lunar Lira.
El evento contará con la participación de reconocidos poetas, entre ellos Edgar Méndez, quien en 2024 fue invitado al Congreso Mundial de Poetas en Caracas, consolidando su presencia en la escena literaria internacional.
Además, el Consejo Literario Independiente de «Viajes Literarios» y «Drama Social» tendrá un papel destacado en el evento, representado por la escritora Ana Rosa Rodríguez, en nombre de su presidente Ehab Soltan. Durante su intervención, Rodríguez invitará a poetas y escritores a participar en nuevos proyectos literarios, fortaleciendo así su presencia en el panorama literario internacional y promoviendo la colaboración creativa entre distintos países y culturas.

«A partir de nuestra experiencia con grandes exponentes del arte poético, hemos descubierto distintas formas de concebir este lenguaje universal. Cada poeta que nos acompaña es un reflejo de la sensibilidad humana, de la capacidad de transformar la palabra, el gesto y la acción en una obra poética. Por ello, este encuentro no solo es una celebración, sino también un espacio de reflexión y reconocimiento a quienes han dedicado su vida a este arte», agregó Lunar Lira.
Por su parte, el presidente de la Fundación Cultural Simón Bolívar, Lucidio Gonzales, reafirmó el compromiso de la institución con la promoción y preservación de la poesía como un pilar fundamental de la identidad cultural.
«El arte poético nos ofrece la posibilidad de entender el mundo desde una perspectiva más profunda, más sensible. En tiempos de incertidumbre, la poesía sigue siendo una luz, una voz que resiste y un puente entre generaciones. Nuestro objetivo es seguir impulsando iniciativas que den visibilidad a los poetas y escritores, asegurando que su legado perdure en el tiempo», destacó González.
El presidente de la Fundación también hizo un llamado a la comunidad para que participe activamente en esta celebración, recordando que «aunque las sociedades cambien, la poesía seguirá siendo el latido profundo de la humanidad».