Desde una sala de diálisis en Venezuela, un joven de 18 años transforma su lucha en literatura.
«Cuando la Vida Insiste»: es un acto de resistencia frente al olvido, y un llamado al alma de quienes aún creen en la esperanza.
Por Ehab Soltan
Hoylunes – Hay historias que nos hacen pensar, y otras que nos obligan a detenernos. Nos sacuden. Nos desnudan. Nos preguntan quiénes somos cuando todo se derrumba. La historia de Jhon David Pérez Nieves no es una ficción ni una parábola. Es carne viva, palabra real. Es la historia de un joven venezolano que escribe desde el dolor, pero no para compadecerse: escribe para levantarse, y para levantar a otros con él. Porque cuando la vida insiste —y a veces lo hace con furia— hay quienes se doblan y hay quienes escriben. John eligió lo segundo.
Jhon nació el 27 de julio de 2006 en Valera, Estado Trujillo. Creció en Escuque, un pequeño pueblo donde la infancia fue feliz, a pesar de que la enfermedad ya caminaba a su lado. Con cuatro años ya contaba historias a su familia. Siempre fue risueño, comunicativo, con un gusto precoz por la cocina y las letras. A los seis le diagnosticaron insuficiencia renal crónica. Desde entonces, su vida ha sido una cuerda tensa entre la fragilidad y el coraje: diálisis peritoneal, trasplante, fallos en los medicamentos, un rechazo irreversible y el regreso a la hemodiálisis. Hoy, con 18 años, sigue luchando, estudiando el último año de bachillerato, y escribiendo.
«Cuando la Vida Insiste» es su forma de canalizar todo lo vivido. No ha sido publicado todavía, pero ya existe: en sus cuadernos, en su memoria, en quienes lo leen en voz baja y tiemblan. La obra nace de su deseo de crear conciencia sobre la insuficiencia renal, pero va más allá de una enfermedad. Es un relato sobre la dignidad, la ternura y la rabia. Un testimonio valiente sobre cómo el sufrimiento no nos define, pero sí puede enseñarnos.

Escribe entre clases y sesiones de diálisis. Consulta a sus amigos, se apoya en su familia. Ha aprendido nuevas palabras, ha fortalecido su ortografía, ha descubierto una forma de hablarle al mundo sin miedo. Su libro no ha sido publicado —aún—, pero él ya se comporta como escritor: escucha críticas, mejora, crece. Y si algo ha aprendido es que no se puede esperar demasiado: hay que comenzar. Hay que contar.
Y eso hace. Cuenta.
Jhon David Pérez Nieves y su libro: «Cuando la Vida Insiste» forman parte del prestigioso proyecto «Detrás de cada libro hay una historia», impulsado por el Consejo Literario Independiente de «Viajes Literarios» y «Drama Social». Esta iniciativa reúne a autores de distintas nacionalidades para celebrar la diversidad de voces que dan forma a la literatura contemporánea. Su publicación en español busca llegar primero al corazón de los lectores hispanohablantes, antes de cruzar idiomas, fronteras y geografías.

La frase que define su obra no podría ser más suya: “No importa las circunstancias, siempre se puede salir adelante”.
Y si algún lector necesitaba una prueba de que eso es cierto, aquí está Jhon, con su mochila escolar, su cuaderno lleno de borradores, su cuerpo cansado y su espíritu intacto.
Desde hoylunes nos unimos a su causa, a su voz y a su sueño. Porque las historias como la suya merecen ser contadas, publicadas y celebradas. Porque, cuando la vida insiste, es justo que el mundo escuche la respuesta.
#hoylunes,#jhon_david_perez_nieves, #detrás_de_cada_libro_hay_una_historia,