El ejercicio y los niveles de estrés tienen un efecto sobre cómo envejecemos, pero un estudio científico ahora sugiere que adoptar saludable.
Hoy Lunes – Todos somos conscientes de que la dieta, el ejercicio y los niveles de estrés tienen un efecto sobre cómo envejecemos, pero un estudio científico ahora sugiere que adoptar un estilo de vida saludable podría ayudarnos a revertir el envejecimiento. Tras seguir un régimen de ocho semanas que incluía un plan alimentario y dietético específico, así como un programa de ejercicio, relajación y buenas prácticas de sueño, los participantes del estudio lograron disminuir su «edad biológica» en 4.6 años de media.
Una dieta saludable, especialmente desarrollada, combinada con recomendaciones de estilo de vida, especialmente en términos de sueño, estrés y actividad física, podría ayudar a las personas a retroceder unos años en el tiempo, gracias a un impacto positivo en los mecanismos biológicos del envejecimiento, o en otras palabras, reducir significativamente la «edad biológica». Esto es lo que revela una investigación reciente realizada por científicos estadounidenses del Instituto de Medicina Funcional de la Universidad de Virginia Commonwealth y la Asociación Estadounidense de Nutrición.
Los investigadores trataron de determinar si un estilo de vida que favorece la metilación del ADN, un mecanismo biológico que juega un papel clave en ciertos aspectos del envejecimiento, podría influir favorablemente en la edad biológica.
Caso de estudio
Publicada en la revista Aging, la investigación de los científicos tomó la forma de un estudio de caso de ocho semanas en el que seis mujeres emprendieron un programa específico de prácticas de alimentación y estilo de vida. Esto incluyó consejos sobre dieta, sueño, ejercicio, relajación, consumo de probióticos y fitonutrientes, todo ello acompañado de un completo coaching nutricional.
Todo el estudio se basó en la «edad biológica», que se mide a través del método del reloj de la edad biológica o «reloj epigenético», una prueba bioquímica basada en los niveles de metilación del ADN, que mide la acumulación de grupos metilo en las moléculas de ADN.
Los científicos precisan que analizaron la metilación del ADN y la edad biológica al principio y al final del programa a través de muestras de sangre. Y el resultado sorprende, ya que las participantes en el estudio, todas mujeres, lograron reducir su edad biológica en más de cuatro años de media.
Los investigadores explican que cinco de los seis participantes mostraron una disminución en la edad biológica de entre 1,22 y 11,01 años al final del programa. De manera más general, afirman que después del estudio, la edad biológica promedio de los participantes fue de 51,23 años, en comparación con los 55,83 años antes del estudio, una disminución de 4,6 años en promedio después de las ocho semanas de intervención.
Algunas advertencias
Antes de emocionarse demasiado, tenga en cuenta que existen algunas limitaciones en el estudio que se deben considerar, comenzando con la muestra. Solo seis mujeres participaron en esta investigación, lo que es un panel extremadamente pequeño, a pesar de que la mayoría de las participantes vieron disminuir su edad biológica. Se necesita más investigación en una población más grande para determinar exactamente si la dieta y el estilo de vida saludable pueden revertir el envejecimiento.
Cabe señalar que este trabajo respalda los resultados de un ensayo clínico piloto, presentado en 2021 y realizado esa vez con 43 hombres de entre 50 y 72 años, que siguieron el mismo programa y experimentaron una caída en la edad biológica de 3,23 años en promedio en comparación con el grupo control.
«Esta serie de casos de mujeres participantes en el estudio amplía el estudio piloto anterior de esta intervención en hombres, lo que indica que se pueden lograr cambios de edad biológica favorables en ambos sexos. Además, la investigación en individuos sanos, en lugar de aquellos con enfermedades diagnosticadas, sugiere una influencia directa sobre los mecanismos subyacentes del envejecimiento en lugar del envejecimiento provocado por la enfermedad», explican los autores del estudio en un comunicado.
El impacto del estilo de vida en el envejecimiento ha sido objeto de varias investigaciones durante muchos años. Recientemente, científicos estadounidenses han estado investigando los efectos nocivos del estrés sobre el envejecimiento del cuerpo y han concluido que el control del estrés y otros factores externos pueden desempeñar un papel en la edad biológica, aunque el daño observado en el cuerpo no siempre es permanente. Una startup con sede en Estados Unidos, Turn Biotechnologies, cofundada por Vittorio Sebastiano, científico de la Universidad de Stanford conocido por su trabajo en la reprogramación celular, va más allá al afirmar que puede promover el rejuvenecimiento de varios tipos de células humanas, incluidas las células madre.
Los avances en la investigación sobre los mecanismos biológicos del enveje cimiento son, por supuesto, de gran interés para las marcas de cosméticos. Por ejemplo, la marca de belleza francesa Dior (LVMH) anunció recientemente en el Congreso Mundial de Medicina Estética y Antienvejecimiento (AMWC) su voluntad de invertir en el campo del envejecimiento inverso, con la creación del primer Consejo Asesor Científico Internacional sobre el Envejecimiento Inverso (RASAB), con el objetivo de «comprender mejor el mecanismo de rejuvenecimiento de la piel».
La fuente de la noticia: https://www.premiumbeautynews.com/en/study-shows-a-healthier-lifestyle,22045