Amparo García Sierra: «Superando El Alzheimer»… Una Historia Que Sobrevive Al Olvido

Leer a Amparo en “Superando el Alzheimer… Un amor más allá del olvido» es como quien se asoma al borde de un abismo emocional. Su historia, profundamente humana, sacude por dentro, porque no está escrita desde la distancia de la observación, sino desde el centro del dolor.

Por Ehab Soltan

Hoylunes – Hay historias que no se escriben con tinta, sino con lágrimas. Relatos que no nacen en la imaginación, sino en la carne viva del alma. «Superando el Alzheimer… Un amor más allá del olvido», de Amparo García Sierra, es uno de esos libros. No se trata solo de un testimonio; es una cicatriz que late, una carta de amor que se niega a desaparecer aunque la mente traicione. Es la voz de quien eligió recordar por dos, cuando el otro ya no podía recordar por sí mismo.

Amparo García Sierra, nació en Colombia, se formó en Venezuela y, actualmente vive en los Estados Unidos de Norte América. Viuda de un gran hombre, su amor eterno. Casada con los números y amante de las letras. Madre de un hijo y abuela de tres nietos. Autora de “Amor es … Inocencia y Verdades”, “Amarte es escribirte … Rimas y Reflexiones”, coautora del libro “Estábamos aquí” y su última obra publicada “Superando el Alzheimer … Un amor más allá del olvido” (abril 2025) y, escribiendo actualmente “Ahmed … Amarse en las sombras, soñarse en la luz”.

Leer a Amparo en “Superando el Alzheimer… Un amor más allá del olvido» es como quien se asoma al borde de un abismo emocional. Su historia, profundamente humana, sacude por dentro, porque no está escrita desde la distancia de la observación, sino desde el centro del dolor. Cada página de su obra es un acto de resistencia frente al olvido, un intento amoroso —y valiente— que fija en el tiempo los fragmentos de una vida compartida con el hombre que fue su compañero, su refugio y su mundo. En cada palabra, Amparo deja un legado. Porque libros como este no pasan desapercibidos. No se olvidan. Se sienten. Se quedan.

Lo que la motivó a escribir no fue un sueño literario ni una aspiración de prestigio, sino algo más poderoso: el deseo de inmortalizar una lucha, la de dos almas que decidieron amar incluso cuando todo alrededor comenzaba a desvanecerse. En esas líneas, Amparo narra no solo la enfermedad de su esposo; sino la suya también, la de quien acompaña, sostiene y presencia cómo el ser amado se va desdibujando sin desaparecer del todo. Una muerte lenta sin entierro. Un adiós que se repite cada día.

El dolor, sin embargo, no la venció. La obligó a detenerse, sí; a cerrar la computadora, a dormirse con lágrimas, a buscar consuelo en la música o en el silencio de su habitación. Pero cada pausa era solo eso: una pausa. Volvía, porque sabía que esa historia debía ser contada, no solo por ella, sino por todos aquellos que enfrentan al Alzheimer como un enemigo que no mata de un golpe, sino que va robando recuerdos con la crueldad de la lentitud.

Y es que «Superando el Alzheimer… Un amor más allá del olvido» no es únicamente un libro sobre la enfermedad. Es una crítica profunda al modelo de vida que consume al ser humano en la rutina del trabajo sin descanso. Amparo aprendió —con una lección amarga— que la vida no puede vivirse solo para cumplir deberes. Su esposo, incansable trabajador, soñó hasta el final con una carnicería especializada, con viajar a Madrid en otoño. No pudo. El régimen venezolano le arrebató sus tierras, y la enfermedad, sus palabras. Ese aprendizaje cala hondo: no dejemos que la vida se nos escape sin haberla vivido.

El libro, autopublicado con esfuerzo, aún espera su encuentro con los lectores. Pero su manuscrito ya ha cumplido una función poderosa: devolverle a su autora un propósito. La escritura, al principio, fue terapia; luego, conciencia. Hoy es oficio, es responsabilidad, es un nuevo comienzo. Amparo encontró, entre los ecos del duelo, la fuerza para seguir. Retomó el cuidado de sí misma, volvió a la coquetería, al goce de sentirse viva. Su habitación se convirtió en un santuario, y su computadora, en confidente. Escribe rodeada de recuerdos, de música y del eco travieso de sus nietos, que ahora invaden con alegría lo que antes era solo silencio.

Pero como toda escritora honesta, Amparo también reconoce sus errores y nos comparte que, cometió el de confiar en la emoción por encima del detalle, esto aconteció con su primer libro, publicar sin la revisión adecuada, y ese descuido le dolió. Aprendió, con humildad, que en la literatura no basta con hacer: hay que hacer bien. Porque lo que se imprime se queda. Y porque escribir no es solo dejar salir lo que sentimos, sino construir algo que otros habiten con respeto. Su consejo, nacido de la experiencia, es claro: que ningún escritor caiga en la trampa de las prisas ni en el espejismo del “Best Seller” fácil.

Amparo García Sierra y su libro «Superando el Alzheimer… Un amor más allá del olvido» forman parte del prestigioso proyecto «Detrás de cada libro hay una historia», impulsado por el Consejo Literario Independiente de «Viajes Literarios» y «Drama Social». Esta iniciativa reúne a escritores de distintas nacionalidades con el propósito de celebrar la diversidad de voces que dan forma a la literatura contemporánea. Su publicación inicial en español permitirá que estas historias lleguen primero a los lectores hispanohablantes, antes de abrirse paso en otros idiomas, culturas y geografías, llevando así el mensaje de Amparo a nuevas latitudes.

El libro de Amparo «Superando el Alzheimer… Un amor más allá del olvido» sembró una semilla de humanidad en medio del dolor. Y quienes llegan a su historia, no salen de ella igual.

#hoylunes, #amparo_garcía_sierra, #detrás_de_cada_libro_hay_una_historia,

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights