Las principales firmas inmobiliarias globales como Blackstone, Brookfield, TPG o Stoneshield se darán cita en The District World Summit 2022 para analizar las megatendencias que conciernen al capital en la actualidad y profundizar en el valor añadido de las nuevas tecnologías y los criterios ESG.
El evento, que se celebrará del 19 al 21 de octubre, contará con más de 250 firmas expositoras como AEDAS Homes, Anticipa, CBRE, JLL, NEINOR Homes y Servihabitat.
Barcelona,- Arranca una nueva temporada de actividad ferial mundial, y uno de los primeros eventos europeos que se celebra en Barcelona es THE DISTRICT, el nuevo evento internacional del Real Estate desde la perspectiva de los mercados de capitales y la inversión . Del 19 al 21 de octubre, la cumbre inmobiliaria convertirá a la ciudad en el epicentro europeo para los grandes líderes de la industria y todos los actores de la cadena de valor: desde fondos de inversión, fondos soberanos, capital privado, bancos de financiación o fuentes alternativas de financiación, a grandes propietarios, administraciones, operadores, promotores, intermediarios, agencias de marketing, asesores y gestores inmobiliarios.
Juan Velayos, Presidente del Distrito; Gema Travería, directora de El Distrito; Josep Jorge, director de The District World Summit 2022; y Albert Planas, director general de NEBEXT, la empresa organizadora, han dado a conocer esta mañana todas las novedades y novedades exclusivas de la primera edición de este evento inmobiliario, que reunirá a más de 7.000 profesionales para conocer las estrategias de inversión para 2023.
En este sentido, Juan Velayos ha afirmado que «con THE DISTRICT reunimos en Barcelona a todos los actores mundiales de la industria inmobiliaria con un triple objetivo: ayudar a resolver los problemas económicos que rodean al sector para el próximo año, impulsar la actividad comercial actividad con reuniones ágiles que nos permitan sentir el estado actual del mercado, y reposicionar Barcelona como un territorio ‘Real Estate Friendly’ para inversores».
Para hablar de la situación del sector inmobiliario, y teniendo en cuenta factores actuales como la devaluación del euro y la histórica subida de los tipos de interés, EL DISTRITO se ha estructurado en torno a tres ejes principales: el desarrollo de las estructuras del mercado de capitales, el valor del cumplimiento de criterios ESG (Environmental, Social and Governance), y la transformación de las clases de activos de Residencial, Oficinas, Logística, Hostelería, Retail y Alternativas, como co-living o data centers. Además, la aplicación de nuevas tecnologías en proyectos inmobiliarios también tendrá un papel destacado en el evento.
Gema Travería ha destacado la buena aceptación que ha tenido la cumbre desde el primer momento tanto por el sector como por la ciudad de Barcelona, »en lo que será un ‘Davos’ inmobiliario que ayudará a encontrar el camino para afrontar el nuevo ciclo inmobiliario que ya ha llegado y que en EL DISTRITO analizaremos en profundidad con los grandes gurús y empresas de capital».
La Cumbre Mundial Distrital 2022: “Lo que realmente importa”
El District World Summit 2022 será el escenario donde se reunirán los principales expertos, en el mayor congreso europeo centrado en todas las fuentes de capital. Más de 380 expertos internacionales y líderes inmobiliarios arrojarán luz sobre las principales incógnitas del sector vinculadas a los retos económicos, medioambientales y tecnológicos actuales. “Cuál va a ser el activo inmobiliario ganador en 2023, qué país tiene hoy más oportunidades de inversión, cómo está afectando la inflación a la recuperación que estaba experimentando el Real Estate, o las oportunidades de negocio de sectores en crecimiento, como el senior, serán algunas de los temas que vamos a tratar en la Cumbre Mundial de Distritos 2022”, ha dicho Josep Jorge.
Michael Swank, director general sénior de Adquisiciones de Bienes Raíces en Europa en Blackstone; Michael Abel, responsable de Europa en TPG; Juan Pepa, Fundador de Stoneshield; Pere Viñolas, presidente de la Asociación Europea de Bienes Raíces Públicos; Jacopo Burgio, director para Europa de Angelo Gordon; Carlos Colomer, director de Apollo Global Management; Alberto Nin, vicepresidente sénior de Brookfield Asset Management; Ismael Clemente, director general de MERLIN Properties; Eduard Mendiluce, director general de Anticipa y Aliseda; y Cristina García-Peri, Senior Partner de Azora, son algunos de los muchos expertos internacionales que abordarán las principales cuestiones a las que se enfrenta el sector en la actualidad.
Espacio de negocios, networking y ocio
Además de la transferencia de conocimiento, EL DISTRITO es un espacio empresarial donde se presentarán proyectos en busca de capital en el que invertir o desinvertir. AEDAS Homes, Anticipa, CBRE, JLL, NEINOR Homes o Servihabitat, son algunas de las más de 250 firmas expositoras que estarán in situ con sus planes Inmobiliarios en una exclusiva zona de hostelería. “EL DISTRITO se ha diseñado como un evento de altísimo valor en el que los decisores capitalinos podrán atender agendas muy completas y decidir cuál será su estrategia en los próximos meses. Los contactos de networking que los expertos y profesionales podrán hacer en solo tres días es lo que podrían hacer en diferentes países durante meses”, apunta Albert Planas.
Asimismo, se han diseñado actividades de networking y ocio para estimular el establecimiento de nuevas relaciones comerciales. Un ejemplo de ello es la Cumbre de Liderazgo de Principales, un almuerzo con líderes y empresarios inmobiliarios junto a autoridades que tiene como objetivo consolidar y emprender conexiones reales.