Asegúrales a tus hijos que los amas incondicionalmente y que tu preocupación proviene del deseo de protegerlos y cuidarlos.
Hoy Lunes (Especial) – La adolescencia es un período de cambios y desafíos, tanto para los jóvenes como para los padres. Uno de los momentos más complejos y preocupantes para los padres es cuando descubren que su adolescente está sexualmente activo. Las emociones pueden ser abrumadoras: preocupación, miedo, incertidumbre. Sin embargo, es fundamental abordar esta situación con tacto y comprensión para asegurar el bienestar físico y emocional de tu hijo o hija. Este informe proporcionará 15 consejos clave para tratar con un adolescente sexualmente activo, guiándote a través de esta etapa crucial de la vida de tu hijo.
Consejos para Tratar con un Adolescente Sexualmente Activo:
Tómate un tiempo para procesarlo: La noticia puede ser impactante, así que date el espacio necesario para reflexionar antes de hablar con tu hijo. La calma es esencial.
Obtén soporte para socios: Habla con tu pareja y busquen apoyo mutuo. Juntos, pueden abordar la situación de manera más efectiva.
Mantén la calma: Aunque sea difícil, trata de mantener la calma. Una reacción negativa solo alejará a tu hijo y no transmitirá tu preocupación de manera efectiva.
Hágales saber con tacto que ya no es un secreto: Aborda el tema con sensibilidad y establece un ambiente cómodo para hablar sobre sexo.
Haz preguntas abiertas: Intenta obtener una comprensión más profunda de la experiencia de tu hijo adolescente haciendo preguntas abiertas que fomenten la comunicación.
Escúchalos de verdad: Presta atención activa mientras tu hijo habla. Escucharlo es clave para comprender su punto de vista.
Recuerda cómo era cuando eras adolescente: Trata de recordar tu propia adolescencia para empatizar mejor con tu hijo y entender su perspectiva.
Asegúrate de que estén contentos y cómodos con su decisión: Asegúrate de que tu hijo se sienta seguro y cómodo con su elección de ser sexualmente activo.
Recuérdales que siempre pueden cambiar de opinión: Deja claro que el consentimiento es revocable en cualquier momento y que está bien cambiar de opinión.
Comparte tus sentimientos de manera tranquila: En lugar de enojarte, comunica tus sentimientos de manera tranquila y razonada para que tu hijo comprenda tus preocupaciones.
Discute las opciones de anticoncepción: Si tu hijo está teniendo relaciones sexuales, es crucial hablar sobre las opciones de anticoncepción para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
Infórmales sobre los riesgos: Educa a tu hijo sobre los riesgos asociados con la actividad sexual, como enfermedades de transmisión sexual, embarazo y las implicaciones emocionales.
Intervén si el adolescente es de alto riesgo: Si tu hijo tiene problemas de salud mental o abuso de sustancias, es importante intervenir para garantizar su seguridad.
Haz una cita con el médico: Programa una cita con un profesional médico para discutir la salud sexual y las pruebas necesarias.
Recuérdales que son amados: Asegúrales a tus hijos que los amas incondicionalmente y que tu preocupación proviene del deseo de protegerlos y cuidarlos.
Afrontar la sexualidad de tu adolescente puede ser un desafío, pero con comprensión, comunicación abierta y apoyo, puedes ayudar a tu hijo a tomar decisiones informadas y seguras. Recuerda que esta etapa es parte natural del crecimiento de tu hijo y que tu amor y apoyo son fundamentales en esta travesía. Mantén la puerta abierta para futuras conversaciones y brinda el apoyo que necesitan mientras navegan por estas aguas desconocidas de la vida.