El periodista Marc Solanes reconstruye la historia de una combatiente durante la Guerra Civil, María Ferrer Ferrer, en un libro de periodismo literario.
Barcelona – El periodista Marc Solanes Calderón arrastraba un misterio familiar en torno a su bisabuela María Ferrer Ferrer, fallecida en extrañas circunstancias en Zaragoza en 1940. Pero un día, junto a su abuela, vivió un momento revelador que le llevó a escribir un libro. Las niñas de Elna es una historia de supervivencia de la Guerra Civil. Por fin llega a las librerías (5 de febrero) este reportaje novelado.
Con un prólogo a cuatro manos de Miqui Otero y David Vidal, esta obra se adentra en la vida de María Ferrer, militante republicana durante la Guerra Civil, sombrerera de profesión y madre de cuatro hijas.
“Todo empezó el día en que mi abuela espetó, sentada en el sofá, que ella había estado de pequeña. En televisión estaban pasando imágenes de la Maternidad de Elna. Era un documental sobre Elisabeth Eidenbenz, la enfermera suiza que la puso en funcionamiento en pleno exilio republicano. Pero mi abuela, en esa época, ya tenía nueve años, y sus hermanas seis y doce. No podía ser, allí sólo podían entrar las comadronas y compañeras de Elisabeth y las madres embarazadas –por desgracia, sólo las más afortunadas– que conseguían escapar de los campos de refugiados para parir en un contexto digno y con garantías. Nadie tenía constancia de que María, mi bisabuela, hubiera estado embarazada después de tener Nuri en 1933. Aquello, pues, parecía imposible». Hasta que un buen día, después de remover entre las cajas del armario de su habitación, la abuela de Marc, Luisa, le enseñó una fotografía donde salían las tres hermanas y María en Elna.
El autor (una historia propia)
El periodista Marc Solanes investiga sobre su propia familia, un viaje comprometido y a la vez sobrecogedor. La novela trenza episodios presentes y pasados sobre la vida de María Ferrer y Pere Casulleras, y su implicación como militantes comunistas en la Guerra Civil. Y sitúa el propio autor, Marc Solanes, como personaje de la historia.
“Marc investiga y alterna en un solo texto escenas de entonces y ahora, trenzadas por la angustia de las ascuas y la emoción del descubrimiento, un hallazgo que es a la vez familiar, íntimo, histórico, político y, también, textual. La investigación es doble: poder contar qué pasó y averiguar cómo contarlo”.