Aunque el «olor a viejo» es un cambio natural asociado con el envejecimiento, entender sus causas permite adoptar medidas prácticas para manejarlo.
Por Ehab Soltan
Hoylunes – El «olor a viejo» es un fenómeno ampliamente reconocido, aunque rara vez se aborda con la seriedad que merece. Este distintivo aroma no es una mera ficción cultural, sino un cambio olfativo real asociado con el envejecimiento. Aunque puede causar vergüenza o incomodidad, entender sus causas y cómo manejarlo puede aliviar preocupaciones y mejorar la calidad de vida.
¿Qué Causa el «Olor a Viejo»?
Compuestos Orgánicos Volátiles (COV): A medida que envejecemos, nuestros cuerpos experimentan cambios en la composición química, lo que afecta el olor personal. La investigación ha identificado la presencia de varios COV específicos en personas mayores, siendo el nonenal uno de los más notorios, el cual tiene un aroma herbáceo y ceroso que se intensifica con la edad.
Cambios en la Piel: La piel envejecida tiende a ser más seca debido a la disminución en la producción de aceites naturales y sudor, lo que puede alterar el microbioma de la piel y contribuir al desarrollo de olores distintivos.
Higiene y Salud: Las condiciones de salud prevalentes en la vejez, como la diabetes o la insuficiencia renal, pueden influir en el olor corporal. Además, la movilidad reducida o problemas de visión pueden afectar la rutina de higiene personal, contribuyendo al cambio en el olor.
Neutralizando el «Olor a Viejo»
Afortunadamente, hay maneras efectivas de manejar y reducir el «olor a viejo»:
Higiene Regular: Bañarse con regularidad utilizando jabones suaves y productos para la piel puede ayudar a reducir la acumulación de bacterias y COV en la piel.
Hidratación de la Piel: Aplicar cremas hidratantes después del baño ayuda a mantener la piel sana y reduce la sequedad, lo que puede disminuir la producción de nonenal.
Ropa Limpia: Lavar la ropa frecuentemente y asegurarse de que los espacios de vivienda estén bien ventilados pueden disminuir la presencia de olores persistentes.
Dieta y Salud: Mantener una dieta equilibrada y gestionar adecuadamente las condiciones de salud puede influir positivamente en el olor corporal. Los alimentos ricos en antioxidantes pueden ser particularmente beneficiosos.
Productos Específicos: Existen productos diseñados para combatir el nonenal y otros COV relacionados con la edad, como jabones y lociones especializadas.
Aunque el «olor a viejo» es un cambio natural asociado con el envejecimiento, entender sus causas permite adoptar medidas prácticas para manejarlo. A través de la higiene, cuidado de la piel, y atención a la salud general, es posible minimizar este fenómeno, permitiendo a las personas mayores vivir con confianza y comodidad.
#ehabsoltan, #hoylunes,
Copyright ©️ (2024) (www.hoylunes.com)