
Entre algoritmos y conciencia, una invitación urgente a recuperar el control del pensamiento humano frente a la automatización que todo lo acelera.
Por Claudia Benitez
HoyLunes – Recib…

Cuando la tecnología acelera la vida hasta el vértigo, el pensamiento crítico se convierte en el único refugio frente al ruido y la inmediatez.
Por Claudia Benitez
HoyLunes – Los seres…

Entre calcetines desparejados y tazas de té interminables, descubrimos cómo las excusas más absurdas pueden convertirse en el freno —y a veces en la chispa— de la escritura.
Por Lidia Ros…

Cuando los libros no solo enseñan ni entretienen, sino que también arrullan, calman y regalan paz en los momentos más inesperados.
Por Jorge Alonso Curiel
HoyLunes – No voy a ser quién…

Entre la huella única del artista y la infinita circulación de sus reflejos, el arte se reinventa en cada mirada.
Por Claudia Benitez
HoyLunes – ¿Es la reproducción una amenaza para la…

En el Festival de San Sebastián, el actor catalán agradeció el reconocimiento con emoción y, al colocarse un pañuelo palestino, denunció “la salvajada que se está cometiendo en Gaza”, recordando la re…

Cuando el arte abandona el museo para habitar la inmediatez digital y convertirse en espejo, denuncia y memoria colectiva.
Por Claudia Benitez
HoyLunes – No es nuevo para nosotros ver cómo el ar…

Un llamado urgente a desmontar el miedo, la violencia y la competencia desmedida para elegir, cada día, el camino de la paz y la empatía.
Por M.ª Pilar Rueda Requena
Hoylunes – Hace unos días no…

Una relectura crítica de la novela de Régis Debray, donde la ficción tropieza con la historia y el realismo mágico se confunde con la violencia política de la Venezuela de los sesenta.
Po…

Un viaje poético entre la nieve y el silencio: la ópera prima de Maxence Fermine como un haiku que no se olvida.
Por Jorge Alonso Curiel
HoyLunes – “El auténtico poeta posee el arte de…

La empatía como puente: cómo escuchar, comprender y acompañar transforma tanto al que guía como al que busca crecer.
Por Ana Rosa Rodríguez
HoyLunes – En la orientación personal profes…

Retrato íntimo de las mujeres invisibles que levantan nuestra vida con ternura, fortaleza y silencios compartidos.
Para Lidia Roselló
HoyLunes – En enero de este año perdí a mi abuela,…

De la predicción molecular a las terapias avanzadas: la inmunología abre el camino hacia una medicina más humana, precisa y preventiva.
Por Silvia Sánchez-Ramón
HoyLunes – «La imaginación es más…

El arte como lenguaje de sanación: un puente entre la memoria, la empatía y la esperanza.
Por Claudia Benitez
HoyLunes – En los anteriores artículos he hablado de como el arte ofrece u…

Se cumplen 24 años del atentado más importante de la Historia que hizo del mundo un lugar más inquietante, desconfiado y triste.
Por Jorge Alonso Curiel
HoyLunes – Hay días, momentos en el trans…

El arte como refugio y archivo: una vía para transformar el dolor y la alegría en memoria compartida.
Por Claudia Benitez
HoyLunes – La vida humana parece estar marcada por una constante oscilac…

Entre la presión de los comienzos y la ternura de aceptarse: septiembre como un recordatorio de que también se puede empezar despacio.
Por Lidia Roselló
HoyLunes – Septiembre tiene alg…

Cuando la valentía se convierte en medicina del alma: un llamado a soltar el pasado y renacer en una nueva historia.
Por Omaira Vivas
HoyLunes – Después de haber vivido episodios no mu…

Entre la fría luz azul y la cálida luz del alma: una reflexión sobre tecnología, empatía y lo esencial.
Por M. J. Ruiz
HoyLunes – Vivimos en un mundo que corre demasiado deprisa. Apenas nos dete…

Cuando la herida se convierte en creación: el arte como lenguaje de sanación y resistencia.
Por Claudia Benítez
HoyLunes – La violencia habita en nosotros como una sombra antigua, anclada en nue…

Incendios, inundaciones y la urgencia de un nuevo modelo democrático y comunitario para enfrentar las catástrofes ambientales.
Por M.ª Pilar Rueda Requena
Hoylunes – Asistimos impávido…

La voz de quienes han vivido más tiempo no es un eco apagado, sino una brújula que aún puede guiarnos.
Por Omaira Vivas
HoyLunes – El espejo en que mira la población longeva configura …

«La gastronomía como relato: un idioma hecho de sabores, recuerdos y afectos»
«De los fogones a la palabra: cuando el sabor se convierte en memoria escrita»
Por Ingrid Julve
HoyLune…

Los incendios de este verano son una herida abierta.
Por Claudia Benitez
HoyLunes – ¿Cuánta naturaleza y cuántas obras humanas desaparecen a causa de los incendios de estos últimos años? Cada ve…

Una terapia experimental con anticuerpos ofrece la posibilidad de frenar el avance del Alzheimer, mientras miles de familias en España conviven a diario con la enfermedad que borra recuerdos y consume…

Del fracaso a la gloria: cómo transformar la adversidad en fuerza interior.
Por Omaira Vivas
HoyLunes – La vida es una incógnita, nadie puede predecir el futuro glorioso o la vida llena de fraca…

Entre la armonía del verano y el horror de los incendios provocados: una reflexión sobre la fragilidad de la naturaleza y la sombra invisible de quienes la destruyen.
Por Jorge Alonso Cur…

La familia no ha querido desvelar el lugar ni el motivo de la muerte del actor británico.
Por Jorge Alonso Curiel
HoyLunes – Henry Terence Stamp falleció este pasado domingo 17 de agosto de 2025…

Un recorrido por las celebraciones, festivales y expresiones artísticas que, bajo el sol del verano, transforman calles y plazas en escenarios vivos donde la tradición se mezcla con la modernidad, la …

Con una mirada puesta en el futuro y un compromiso firme con la Atención Primaria, la ministra Mónica García impulsa una reforma que busca más tiempo por paciente, más recursos humanos y una atención …