El Eco Literario de Nerexy Del Carmen Rosales en la XVIII Feria Internacional del Libro de Lawrence

Los escritores venezolanos jugaron un papel destacado en esta feria. Uno de los momentos más importantes fue la participación de la escritora Nerexy Del Carmen Rosales, quien presentó su obra «¡Mi Yo en Ti! Realidades existenciales que nos hacen UNO», un libro que representa un viaje emocional profundo en la realidad humana.

Lawrence (Massachusetts) – Del 12 al 20 de octubre, Lawrence, Massachusetts, se convirtió en el epicentro de la literatura hispana con la celebración de la XVIII Feria Internacional del Libro. En un evento que busca mantener vivas las raíces hispánicas de la comunidad inmigrante en Estados Unidos. Este año, la feria fue dedicada especialmente a las raíces venezolanas, destacando la rica herencia cultural y literaria de este país. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Northern Essex Community College, con la participación de destacadas personalidades del mundo literario hispano.

Entre los homenajeados se encontraron dos figuras prominentes de Venezuela: Ely Rosa Zamora, poeta y actriz, y el dramaturgo Pablo García Gámez, ambos reconocidos por su amplia trayectoria en la literatura hispánica y su influencia en la comunidad artística de Nueva York. También se rindió un homenaje póstumo al célebre novelista y político venezolano Rómulo Gallegos (1884-1969), autor de clásicos de la literatura latinoamericana como «Doña Bárbara» y «Canaima».

 

En medio de la emoción de todos los asistentes, los escritores venezolanos jugaron un papel destacado en esta feria. Uno de los momentos más importantes fue la participación de la escritora Nerexy Del Carmen Rosales, quien presentó su obra «¡Mi Yo en Ti! Realidades existenciales que nos hacen UNO», un libro que representa un viaje emocional profundo en la realidad humana. Este libro refleja las voces y experiencias de su autora, pero también conecta con las fibras más íntimas de cada ser humano, abordando las realidades universales que nos unen como especie.

«¡Mi Yo en Ti!*» invita al lector a profundizar en los misterios del corazón, a razonar con los sentimientos, y a descubrir en cada página una invitación a vivir la vida con una mayor apreciación por cada instante. La obra de Nerexy del Carmen Rosales se convierte en un tributo a la experiencia humana y en una guía para aquellos que desean abrazar la vida con todos sus aciertos y desaciertos, buscando la felicidad en medio de lo imperfecto.

Durante la feria, otras grandes obras también resonaron en el evento, como «Mujeres Indetenibles» de Denise Rincón, «Cardinal in My Window» de Carlos Aguasaco, «Latinas en Construcción» de Jeysi Zúñiga, «Sin Lengua y Otras Imposibilidades Dramáticas» de Ely Rosa Zamora, y «Sé Feliz: Explora la Esencia de tu Felicidad» de Guilmer Alberto Cuevas. Sin embargo, otro de los grandes momentos fue la presentación de «Sueños de un Viajero», una antología que, con su reciente lanzamiento, reunió a 15 escritores de diferentes nacionalidades. Entre ellos, nuevamente destacó Nerexy Del Carmen Rosales como una de las principales autoras de la obra.

«Sueños de un Viajero» es un libro que explora el deseo universal de viajar, no solo como una experiencia física, sino como un viaje de autodescubrimiento. A través de los sentidos y las emociones que se experimentan en diferentes lugares del mundo, los autores logran reflejan cómo, al viajar, también nos construimos desde dentro. En esta antología, Nerexy del Carmen Rosales representó a Venezuela junto a escritores de la talla de Diana Murgas, Edelmira Salazar, Edith Cortés, Mónica Rivera, Olga Aristizábal, Natalis Urdaneta, Nelly P. Cueva, Gabriela Margaño, Evelina Barrett, Ehab Soltan, Lorena Sierra, Ana Rosa Rodríguez, Rafael Socorro, y Any Altamirano.

Durante su participación en la feria, Nerexy del Carmen Rosales no solo presentó estas dos importantes obras, sino que extendió una invitación a todos los presentes a leer más. «Leer es una forma de vivir muchas vidas en la única de la cual tenemos certeza: la nuestra,» afirmó Rosales, subrayando la importancia de la lectura como un camino hacia la consciencia y la reflexión. Esta invitación está en sintonía con su propio proyecto personal, el sitio web *Presencia Consciente* (www.presenciaconsciente.com), donde invita a sus lectores a explorar la vida con una mayor conexión con ellos mismos y el mundo que los rodea.

La XVIII Feria Internacional del Libro en Lawrence no solo fue un espacio para celebrar la riqueza literaria hispana, sino también para honrar las voces venezolanas que, a través de su arte, siguen impactando a la comunidad global. Nerexy del Carmen Rosales, con su sensibilidad y visión, fue una de las figuras más destacadas de este evento, llevando consigo la esencia de Venezuela y su mensaje de unión, reflexión y autodescubrimiento a través de las letras.

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights