Sanamares entiende que la conservación es una labor de equipo, y por eso ha lanzado un abanico de actividades accesibles a personas de todas las edades y conocimientos.
Por Ehab Soltan
Hoylunes – La «Asociación Medioambiental Sanamares» ha puesto en marcha un proyecto ambicioso y fundamental: educar y movilizar a la sociedad en torno a la importancia de conservar el medio marino. Con un equipo comprometido de biólogos, veterinarios, especialistas en ciencias ambientales y del mar, socorristas y voluntarios, esta asociación valenciana está marcando la diferencia en la protección y el entendimiento de nuestros océanos.
Sanamares no es una asociación cualquiera; su propósito va más allá de realizar actividades puntuales. Su enfoque es integral, y su misión es proteger los mares con un compromiso de largo plazo, concienciando y conectando a las personas con el mundo submarino.
Proyectos en Marcha: Un Compromiso con la Educación y la Ciencia Ciudadana
Monitoreo de Cápsulas de Tiburón y Raya en el Mediterráneo
Uno de los proyectos más emocionantes y de gran impacto que lidera Sanamares es el seguimiento de cápsulas ovígeras de tiburones y rayas en el Mediterráneo occidental. ¿Qué significa esto? A través de la identificación de cápsulas (huevos) de estas especies, la asociación contribuye al mapeo de sus distribuciones y estudia los efectos de la depredación y la variabilidad geográfica en sus poblaciones. Este proyecto involucra tanto a expertos como a voluntarios, creando una experiencia educativa y práctica que permite una contribución directa al conocimiento científico.
Identificación y Protección de Algas en la Comunidad Valenciana
Sanamares también se ha enfocado en las especies de algas de la región, fundamentales para la biodiversidad local y que actúan como bioindicadoras de la salud marina. A través de este proyecto, la asociación identifica especies comunes, reconoce invasoras y crea materiales educativos sobre las algas y plantas acuáticas locales, brindando herramientas que ayudan a los expertos, que también educan al público general sobre cómo estas especies benefician el ecosistema.
Actividades para Todos: La Participación Comunitaria como Pilar Central
Sanamares entiende que la conservación es una labor de equipo, y por eso ha lanzado un abanico de actividades accesibles a personas de todas las edades y conocimientos. Desde limpiezas de playa y fondos marinos hasta catas de algas, talleres en escuelas y charlas, Sanamares integra al público en cada aspecto de su trabajo.
1. Limpiezas de Playa y Subacuáticas:
Estas actividades, diseñadas para educar y sensibilizar a los participantes, explican la importancia de diferenciar residuos de elementos naturales, mostrando cómo llevar a cabo una limpieza correcta.
2. Charlas y Talleres para Centros Educativos:
Las charlas de Sanamares son específicas y adaptadas a diferentes niveles, desde estudiantes universitarios hasta alumnos de primaria. Con temas que abarcan desde la biodiversidad marina hasta los impactos humanos en los océanos, la asociación fomenta la reflexión y el compromiso en cada audiencia.
3. Catas de Algas:
Con un enfoque único y entretenido, Sanamares organiza catas de algas donde se exploran las características ecológicas y los impactos de estas especies, también sus sabores y usos sostenibles.
4. Club de Buceo Sanamares:
Para quienes desean sumergirse aún más en la causa, el club de buceo de Sanamares ofrece una experiencia en el mar con viajes y actividades destinadas a sensibilizar a los buceadores sobre la importancia de preservar el mundo submarino.
La Ciencia Ciudadana y la Importancia de la Educación
Sanamares destaca la ciencia ciudadana como un pilar fundamental para su misión, involucrando a la comunidad en la recolección de datos científicos y en el monitoreo de especies y residuos. La asociación busca documentar y estudiar el medio marino, también capacitar y empoderar a los ciudadanos para que sean defensores activos de su protección.
Cómo Sumarte a Sanamares: Una Invitación para Todos
Sanamares ofrece múltiples formas para que cualquiera se sume a su causa. Ya sea asistiendo a sus charlas, participando en limpiezas de playa, haciéndose socio, realizando un donativo o uniéndose al club de buceo, cada colaboración cuenta. Con una comunidad de personas apasionadas y comprometidas, la asociación está creando un movimiento de conciencia ambiental que trasciende fronteras y edades.
En palabras de Sanamares: «El mar nos da vida; nosotros le debemos respeto y cuidado.»
Esta organización muestra cómo una pasión compartida por el océano puede transformarse en acción, conocimiento y esperanza para el futuro.